DJI es un fabricante líder de drones civiles, que ofrece soluciones para la agricultura, la energía, los medios de comunicación y la infraestructura. Su serie Agras representa la vanguardia de la tecnología de drones agrícolas, proporcionando a los agricultores herramientas para la pulverización de precisión, el monitoreo de cultivos y la gestión eficiente de fincas. Los drones DJI Agras están diseñados para mejorar los rendimientos, reducir los costos y promover prácticas agrícolas sostenibles a través de tecnología innovadora.
Con un enfoque en la operación inteligente y la aplicación de precisión, los drones DJI Agras permiten a los agricultores optimizar la utilización de recursos y minimizar el impacto ambiental. Estos drones están equipados con sensores avanzados, sistemas de radar y tecnología de control de vuelo, lo que garantiza una cobertura precisa y consistente incluso en terrenos difíciles. Desde la pulverización de cultivos hasta el mapeo de campos, los drones DJI Agras ofrecen una solución integral para las necesidades de la agricultura moderna.
El compromiso de DJI con la innovación y la calidad los ha convertido en un socio de confianza para agricultores de todo el mundo. Su serie Agras continúa evolucionando con nuevas características y capacidades, proporcionando a los agricultores las herramientas que necesitan para tener éxito en un panorama agrícola en rápida evolución.
Características Clave
Los drones DJI Agras están equipados con varias características clave que los hacen ideales para aplicaciones agrícolas. La Operación Inteligente permite la planificación y ejecución automatizada de vuelos, garantizando una cobertura eficiente y consistente. La Aplicación de Precisión permite la pulverización y dispersión precisas, minimizando el desperdicio y maximizando la efectividad. La Conciencia del Terreno utiliza sistemas de radar para mantener una altitud constante sobre los cultivos, asegurando una aplicación uniforme incluso en terrenos irregulares.
Las funciones de Evasión de Obstáculos evitan colisiones, protegiendo el dron y el entorno circundante. Los sensores de Monitoreo en Tiempo Real proporcionan datos sobre la tasa de pulverización, el flujo y otros parámetros para una toma de decisiones informada. La Plataforma de Gestión Integral ofrece software para gestionar las actividades de pulverización, analizar datos y optimizar las estrategias de aplicación.
La Aplicación de Tasa Variable permite la aplicación precisa de insumos basada en las necesidades del cultivo, optimizando la utilización de recursos y minimizando el impacto ambiental. Algunos modelos también cuentan con cámaras de Imagen Multiespectral para el mapeo de campos y el monitoreo de la salud de los cultivos, proporcionando información valiosa sobre el rendimiento de los cultivos.
Estas características se combinan para crear una herramienta potente y versátil para los agricultores que buscan mejorar la eficiencia, reducir los costos y promover prácticas agrícolas sostenibles. El diseño inteligente y la tecnología avanzada de los drones DJI Agras los convierten en un activo valioso para cualquier finca moderna.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Capacidad de Carga Útil | Hasta 40 litros (Agras T40) |
| Ancho de Pulverización | Varía según el modelo |
| Cobertura de Área | Hasta 52 acres/hora (Agras T40) |
| Tiempo de Vuelo | Varía según el modelo y la carga útil |
| Sistema de Radar | Detección de terreno y evasión de obstáculos |
| Tipo de Boquilla | Varía según el modelo |
| Sistema de Cámara | Opcional, visual y multiespectral |
| Capacidad de la Batería | Varía según el modelo |
| Controlador de Vuelo | Sistema de control de vuelo inteligente |
| Temperatura de Operación | -10° a 45°C |
| Resistencia Máxima al Viento | Hasta 10 m/s |
| Clasificación de Protección | IP67 |
Casos de Uso y Aplicaciones
Los drones agrícolas DJI se utilizan para una variedad de aplicaciones en la agricultura moderna. Un caso de uso común es la pulverización de cultivos, donde el dron aplica pesticidas, herbicidas y fertilizantes con precisión y eficiencia. Esto reduce el uso de productos químicos y minimiza el impacto ambiental.
Otra aplicación es el monitoreo e inspección de cultivos. El dron captura imágenes visuales y multiespectrales, lo que permite a los agricultores evaluar la salud de los cultivos e identificar áreas que necesitan atención. Esto permite una intervención oportuna y previene posibles pérdidas de rendimiento.
La aplicación de tasa variable es otro caso de uso importante. El dron aplica insumos con precisión según las necesidades del cultivo, optimizando la utilización de recursos y minimizando el desperdicio. Esto resulta en ahorros de costos y un mejor rendimiento de los cultivos.
Los drones DJI también se utilizan para el mapeo de campos, creando mapas detallados para la planificación y el análisis. Estos mapas proporcionan información valiosa sobre las condiciones del campo y ayudan a los agricultores a tomar decisiones informadas sobre la siembra, el riego y otras prácticas de gestión.
Finalmente, los drones DJI se pueden utilizar para la gestión del riego, identificando áreas que necesitan riego. Esto ayuda a los agricultores a optimizar el uso del agua y prevenir el estrés hídrico, lo que lleva a mejores rendimientos de los cultivos y a la conservación del agua.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Aplicación de Precisión: La pulverización y dispersión precisas reducen el desperdicio de productos químicos y mejoran la efectividad. | Costo Inicial: La inversión inicial en un dron DJI Agras puede ser significativa. |
| Cobertura Eficiente: Las altas tasas de cobertura de área (hasta 52 acres/hora) ahorran tiempo y mano de obra. | Duración de la Batería: El tiempo de vuelo está limitado por la capacidad de la batería, lo que requiere múltiples baterías para áreas grandes. |
| Conciencia del Terreno: Los sistemas de radar garantizan una aplicación uniforme incluso en terrenos irregulares. | Dependencia del Clima: Los drones no pueden operar con lluvia intensa o vientos fuertes. |
| Evasión de Obstáculos: Las funciones de seguridad evitan colisiones y protegen el dron. | Restricciones Regulatorias: La operación de drones está sujeta a regulaciones que varían según la ubicación. |
| Información Basada en Datos: El monitoreo en tiempo real y el análisis de datos permiten una toma de decisiones informada. | Requisitos de Mantenimiento: Se requiere mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida útil. |
Beneficios para los Agricultores
Los drones DJI Agras ofrecen numerosos beneficios para los agricultores. Ahorran tiempo y reducen los costos de mano de obra a través de vuelos automatizados y aplicación de precisión. Mejoran los rendimientos al optimizar la utilización de recursos y minimizar el desperdicio. Promueven prácticas agrícolas sostenibles al reducir el uso de productos químicos y minimizar el impacto ambiental. La información basada en datos proporcionada por los drones permite a los agricultores tomar decisiones informadas y optimizar sus operaciones para obtener la máxima rentabilidad.
Integración y Compatibilidad
Los drones DJI Agras se pueden integrar en las operaciones agrícolas existentes con una interrupción mínima. Son compatibles con varios sistemas de gestión agrícola y plataformas de datos, lo que permite una transferencia y análisis de datos sin problemas. También se pueden integrar con estaciones base RTK para una mayor precisión de posicionamiento. Los drones DJI funcionan con estaciones meteorológicas y sensores de suelo, lo que facilita las decisiones de aplicación basadas en datos.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | Los drones DJI Agras utilizan sistemas GPS y de radar para navegar autónomamente por los campos y mantener una altitud constante. Aplican líquidos o sólidos a través de boquillas de precisión, controlados por un sistema de vuelo inteligente que garantiza una cobertura precisa y uniforme. Los datos recopilados durante el vuelo se pueden analizar para optimizar futuras aplicaciones. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | El ROI depende de factores como el tamaño de la finca, el tipo de cultivo y los métodos de aplicación actuales. Los agricultores pueden esperar ver ahorros de costos a través de la reducción del uso de productos químicos, una mayor eficiencia y mejores rendimientos. La aplicación de precisión minimiza el desperdicio y maximiza la efectividad de los insumos, lo que lleva a un retorno de la inversión más rápido. |
| ¿Qué configuración se requiere? | La configuración inicial implica el ensamblaje del dron, la instalación de las baterías y la configuración del controlador de vuelo. Los usuarios deben crear planes de vuelo utilizando el software DJI y calibrar el sistema de pulverización. Algunos modelos pueden requerir la instalación de sensores o módulos adicionales. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | El mantenimiento regular incluye la limpieza de las boquillas, la inspección de las hélices en busca de daños y la verificación del estado de la batería. El dron debe almacenarse en un ambiente seco y protegerse de temperaturas extremas. También se recomiendan la calibración y las actualizaciones de software para garantizar un rendimiento óptimo. |
| ¿Se requiere capacitación para usar esto? | Sí, se recomienda encarecidamente la capacitación para operar los drones DJI Agras de manera segura y efectiva. DJI proporciona recursos de capacitación y certificaciones para ayudar a los usuarios a comprender las características del dron, los controles de vuelo y las técnicas de aplicación. La capacitación adecuada garantiza una operación segura y maximiza los beneficios de la tecnología. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | Los drones DJI Agras se pueden integrar con varios sistemas de gestión agrícola y plataformas de datos. Son compatibles con estaciones base RTK para una mayor precisión de posicionamiento y pueden exportar datos en formatos adecuados para su análisis en software GIS. La integración con estaciones meteorológicas y sensores de suelo permite decisiones de aplicación basadas en datos. |
| ¿Qué tipo de garantía tienen los drones DJI Agras? | DJI ofrece una garantía estándar que cubre defectos de fabricación. La duración y los términos específicos de la garantía pueden variar según la región y el modelo. También pueden estar disponibles opciones de garantía extendida. Consulte el sitio web de DJI o póngase en contacto con el servicio de atención al cliente para obtener información detallada sobre la garantía. |
| ¿Qué sucede si el dron pierde la conexión durante una misión? | Los drones DJI Agras están equipados con un mecanismo de seguridad que devuelve automáticamente el dron a su punto de origen si se pierde la conexión. El dron ascenderá a una altitud segura y regresará a la ubicación de lanzamiento. Los usuarios también pueden activar manualmente la función de regreso al punto de origen si es necesario. |
Precios y Disponibilidad
Precio indicativo: El DJI AGRAS T25 cuesta alrededor de 10.000 € y el DJI AGRAS T50 cuesta alrededor de 13.000 €. Los precios de los drones agrícolas DJI varían según el modelo específico, la configuración y las características opcionales. Las baterías pueden costar varios cientos de dólares cada una. Contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.





