Skip to main content
AgTecher Logo
H2arvester: Sistema Móvil de Agrivoltaica

H2arvester: Sistema Móvil de Agrivoltaica

Revolucione el uso de la tierra con la agrivoltaica móvil de H2arvester. Co-desarrolle tierras para energía solar y agricultura, maximizando la eficiencia y la sostenibilidad. Soluciones dinámicas para la cosecha de cultivos y energía.

Key Features
  • Plataforma Móvil: Posicionamiento estratégico de paneles solares para optimizar la exposición a la luz solar tanto para los cultivos como para la generación de energía.
  • Fotovoltaica de Alta Eficiencia: Maximiza la captura solar, aumentando la producción de energía y reduciendo la dependencia de fuentes de energía tradicionales.
  • Sistema de Seguimiento Automatizado: Ajusta continuamente la posición de los paneles para mantener una captura solar óptima durante todo el día, impulsando la producción de energía.
  • Diseño Configurable: Adaptable a diversos tipos de cultivos y diseños de granjas, asegurando una integración perfecta en las operaciones agrícolas existentes.
Suitable for
🌱Various crops
🌾Cultivos Arables
🌷Tulipanes
🐄Granjas Lecheras
🍅Tomates
🥬Lechuga
🥔Patatas
H2arvester: Sistema Móvil de Agrivoltaica
#Agrivoltaica#Solar Móvil#Energía Renovable#Producción de Cultivos#Producción de Hidrógeno#Agricultura Sostenible#Cultivos Arables#Cultivos Hortícolas

Agrivoltaica, el codesarrollo de terrenos tanto para energía solar fotovoltaica como para agricultura, presenta un enfoque revolucionario para el uso del suelo. El H2arvester eleva este concepto a través de su movilidad, ofreciendo soluciones dinámicas a los desafíos de las instalaciones solares fijas. Este sistema está diseñado para maximizar la utilidad de las tierras agrícolas, proporcionando un entorno simbiótico donde prosperan tanto los cultivos como los paneles solares, aprovechando cada metro cuadrado para fines duales.

El H2arvester no se trata solo de generar energía limpia; se trata de crear un ecosistema agrícola sostenible y eficiente. Al posicionar estratégicamente los paneles solares, el sistema optimiza la exposición a la luz para los cultivos, lo que potencialmente aumenta los rendimientos y mejora la salud del suelo. Además, la opción de integrar un electrolizador para la producción de hidrógeno añade otra capa de sostenibilidad, ofreciendo una solución de almacenamiento de energía limpia que puede usarse in situ o suministrarse a terceros.

El concepto central del H2arvester es proporcionar a los agricultores una herramienta versátil que mejore tanto su producción de energía como su rendimiento agrícola. Su diseño móvil permite un despliegue flexible y una adaptación a las condiciones ambientales cambiantes y a las necesidades de los cultivos, lo que lo convierte en un activo valioso para las operaciones agrícolas modernas.

Características Clave

El H2arvester cuenta con varias características clave que lo diferencian de las instalaciones solares tradicionales. Su movilidad permite un posicionamiento estratégico de los paneles solares, optimizando la exposición a la luz solar tanto para los cultivos como para la generación de energía. Esto es particularmente beneficioso para cultivos que requieren condiciones de luz específicas o sombreado en diferentes etapas de su ciclo de crecimiento.

El sistema utiliza células fotovoltaicas de alta eficiencia para maximizar la captura solar, asegurando una alta producción de energía. Un sistema de seguimiento automatizado ajusta continuamente la posición de los paneles para mantener una captura solar óptima durante todo el día, impulsando aún más la producción de energía. Esta combinación de paneles de alta eficiencia y seguimiento automatizado garantiza que el H2arvester ofrezca un retorno de la inversión significativo.

La configurabilidad es otra característica clave del H2arvester. El sistema está diseñado para ser adaptable a varios tipos de cultivos y diseños de granjas, asegurando una integración perfecta en las operaciones agrícolas existentes. Ya sea que cultive cultivos arables como trigo o cultivos hortícolas como tomates, el H2arvester se puede adaptar para satisfacer sus necesidades específicas.

Además, el potencial de producción de hidrógeno diferencia al H2arvester. Al integrarse con un electrolizador, el sistema puede producir hidrógeno verde, ofreciendo una solución sostenible de almacenamiento y utilización de energía. Este hidrógeno se puede utilizar para alimentar equipos agrícolas, calentar invernaderos o incluso venderse a terceros, creando un nuevo flujo de ingresos para los agricultores.

Especificaciones Técnicas

Especificación Valor
Tipo de Panel Solar Fotovoltaico de Alta Eficiencia
Movimiento Autónomo o Construcción de Avance Lento
Sistema de Seguimiento Automatizado
Configuración Configurable para varios cultivos y diseños
Salida de Potencia Variable (depende del tamaño y las condiciones)
Producción de Hidrógeno Opcional (con electrolizador)
Aplicaciones Adicionales Monitoreo de cultivos, escaneo de suelo, riego por goteo, deshierbe
Ajustabilidad del Panel Gestión de luz adaptada para cultivos
Movilidad Plataforma móvil
Construcción Coches solares en formación matricial

Casos de Uso y Aplicaciones

Los agricultores están utilizando el H2arvester de diversas maneras innovadoras. Una aplicación común es la cosecha simultánea de cultivos y energía solar. Por ejemplo, un agricultor podría cultivar trigo bajo los paneles solares, generando tanto una cosecha de grano como un suministro de energía limpia para alimentar sus operaciones agrícolas.

Otro caso de uso es la producción de energía in situ para alimentar las operaciones agrícolas. La energía generada por el H2arvester se puede utilizar para operar sistemas de riego, alimentar equipos agrícolas y calentar invernaderos, reduciendo la dependencia de las fuentes de energía tradicionales y disminuyendo los costos operativos.

Algunos agricultores incluso están devolviendo energía a la red, creando un nuevo flujo de ingresos. Al vender el exceso de energía a la compañía eléctrica local, los agricultores pueden generar ingresos adicionales y contribuir a un sistema energético más sostenible.

El potencial de producción de hidrógeno verde es también una aplicación significativa. Los agricultores pueden usar el H2arvester para producir hidrógeno para uso local o suministro a terceros, creando una nueva oportunidad de mercado y diversificando aún más sus flujos de ingresos.

Finalmente, el H2arvester puede mejorar la calidad del suelo y la biodiversidad. Al optimizar la gestión de la luz y el agua, el sistema puede crear un entorno más favorable para los cultivos y los organismos beneficiosos, lo que lleva a suelos más sanos y ecosistemas más resilientes.

Fortalezas y Debilidades

Fortalezas ✅ Debilidades ⚠️
Permite la doble cosecha de cultivos y energía, optimizando el uso del suelo. Los costos iniciales de inversión pueden ser significativos, requiriendo una planificación financiera cuidadosa.
Reduce la dependencia de las fuentes de energía tradicionales, disminuyendo los costos operativos. La producción de energía es variable y depende de las condiciones ambientales, como la disponibilidad de luz solar.
El potencial de producción de hidrógeno crea nuevos flujos de ingresos. Requiere capacitación y experiencia para operar y mantener eficazmente.
Mejora la calidad del suelo y la biodiversidad a través de la gestión optimizada de la luz y el agua. La plataforma móvil puede requerir condiciones de terreno específicas o modificaciones.
El diseño configurable permite la adaptación a varios tipos de cultivos y diseños de granjas. La integración con los sistemas agrícolas existentes puede requerir ajustes de compatibilidad.
El sistema de seguimiento automatizado maximiza la captura solar, impulsando la producción de energía.

Beneficios para los Agricultores

El H2arvester ofrece una gama de beneficios para los agricultores, que incluyen ahorro de tiempo, reducción de costos, mejora del rendimiento y un impacto positivo en la sostenibilidad. Al generar su propia energía, los agricultores pueden reducir su dependencia de las fuentes de energía tradicionales y disminuir sus costos operativos. La gestión optimizada de la luz puede conducir a mejores rendimientos de los cultivos, aumentando la productividad general de la granja. Además, el potencial de producción de hidrógeno crea nuevos flujos de ingresos y contribuye a un ecosistema agrícola más sostenible.

Integración y Compatibilidad

El H2arvester está diseñado para integrarse sin problemas en las operaciones agrícolas existentes. Se puede integrar con sistemas de gestión agrícola, sistemas de riego y redes eléctricas existentes. El sistema también es compatible con una variedad de tipos de cultivos y diseños de granjas, lo que lo convierte en una herramienta versátil para las operaciones agrícolas modernas. La integración con un electrolizador permite la producción y el almacenamiento de hidrógeno, mejorando aún más las capacidades del sistema.

Preguntas Frecuentes

Pregunta Respuesta
¿Cómo funciona este producto? El H2arvester utiliza una plataforma móvil con paneles solares de alta eficiencia para generar electricidad mientras permite el cultivo de plantas debajo. El sistema de seguimiento automatizado garantiza una captura solar óptima. También se puede combinar con un electrolizador para la producción de hidrógeno.
¿Cuál es el ROI típico? El ROI depende de factores como los precios de la energía, los rendimientos de los cultivos y los subsidios disponibles. El H2arvester tiene como objetivo reducir los costos de energía, aumentar potencialmente los rendimientos de los cultivos a través de una gestión de luz optimizada y crear nuevos flujos de ingresos a través de la producción de energía.
¿Qué configuración se requiere? La instalación implica la configuración de la plataforma móvil y la configuración de los paneles solares de acuerdo con el cultivo y el diseño de la granja específicos. La integración con un electrolizador requiere una configuración adicional. El sistema se puede configurar para construcción de 'avance lento' o movimiento autónomo.
¿Qué mantenimiento se necesita? El mantenimiento regular incluye la limpieza de los paneles solares, la inspección del sistema de seguimiento y la garantía de que la plataforma móvil funciona correctamente. Si se integra con un electrolizador, también requerirá mantenimiento periódico.
¿Se requiere capacitación para usar esto? Sí, se recomienda capacitación para operar el H2arvester de manera efectiva. La capacitación cubre la configuración del sistema, la configuración de los paneles, la operación del sistema de seguimiento y los procedimientos de mantenimiento.
¿Con qué sistemas se integra? El H2arvester se puede integrar con sistemas de gestión agrícola, sistemas de riego y redes eléctricas existentes. También se puede integrar con un electrolizador para la producción y el almacenamiento de hidrógeno.
¿Qué cultivos son adecuados para el sistema H2arvester? El sistema está diseñado para ser configurable para varios cultivos, incluidos cultivos arables como trigo, patatas y remolachas azucareras, así como cultivos hortícolas como tomates y lechugas. También es adecuado para cultivadores de bulbos de tulipán y se puede integrar en granjas lecheras.
¿Puede el H2arvester mejorar la calidad del suelo? Sí, el sistema ajustable permite una gestión de luz adaptada para los cultivos, lo que puede mejorar la calidad del suelo y la biodiversidad. También puede reducir la demanda de agua para ciertos cultivos.

Precios y Disponibilidad

Precio indicativo: 166.000 € (proyecto piloto para cuatro coches solares con 168 paneles solares y un sistema de riego). El precio se ve afectado por las opciones de configuración, los implementos y los subsidios regionales. Contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.

Soporte y Capacitación

Videos del Producto

https://www.youtube.com/watch?v=67f8nUE95Yg

Related products

View more