El Nexus Robotics La Chèvre es un robot avanzado de deshierbe autónomo diseñado para revolucionar el control de malezas en campos agrícolas. Aprovechando inteligencia artificial sofisticada, un sistema de visión preciso y una pinza mecánica, esta máquina innovadora ofrece una alternativa sostenible y eficiente a los métodos de deshierbe tradicionales. Opera de forma totalmente autónoma, realizando la etapa final crítica del deshierbe para proteger los cultivos y reducir significativamente la necesidad de mano de obra manual y de insumos químicos.
Nombrado 'La Chèvre' (francés para 'La Cabra'), este robot encarna una nueva era de agricultura de precisión. Está diseñado para navegar entornos agrícolas complejos, identificar malezas con alta precisión y eliminarlas sin dañar los cultivos circundantes. Sus capacidades de operación continua y funciones de recopilación de datos brindan a los agricultores un control y una visión sin precedentes de sus campos, fomentando cultivos más sanos y prácticas agrícolas más sostenibles.
Características Clave
En el núcleo de las capacidades de La Chèvre se encuentra su Sistema de Visión con IA, que utiliza cámaras, tecnología de IA avanzada y redes neuronales para distinguir meticulosamente entre cultivos y malezas en todas las etapas de crecimiento. Este sistema inteligente garantiza una detección de alta precisión, un paso crucial para una eliminación de malezas efectiva y sin daños. Una vez que se identifica una maleza, un Brazo Robótico Articulado con una Pinza Mecánica se dirige con precisión y la extrae del suelo. Estos brazos robóticos montados, que presentan mecanismos delta, pueden eliminar malezas directamente adyacentes a los cultivos, una ventaja única sobre otros robots de cultivo o pulverización localizada que podrían causar perturbaciones en el suelo o daños a los cultivos.
Diseñado para una productividad implacable, La Chèvre ofrece Operación Autónoma 24/7, reduciendo significativamente la dependencia de la mano de obra manual y permitiendo a los agricultores abordar los desafíos del deshierbe las 24 horas del día. Su sistema de Navegación RTK-GPS de Giro Cero garantiza un movimiento de alta precisión dentro del campo, complementado por sensores LiDAR para la detección de obstáculos y métodos SLAM (Localización y Mapeo Simultáneos) que fusionan mediciones de cámaras y sensores de profundidad para una auto-localización robusta. La Línea de Transmisión Híbrida-Eléctrica del robot, que presenta un sistema de propulsión eléctrica alimentado por baterías cargadas a través de un generador diésel a bordo, proporciona una autonomía operativa extendida en el campo.
Más allá del deshierbe, La Chèvre se destaca en la Recopilación de Datos y el Aprendizaje Continuo. Recopila constantemente información valiosa sobre los cultivos y las condiciones de crecimiento, retroalimentando estos datos a su red neuronal. Este proceso de aprendizaje iterativo refina continuamente sus algoritmos de detección y eliminación de malezas, al tiempo que proporciona a los agricultores información crítica sobre la fertilidad del suelo y la remediación de enfermedades. Un beneficio significativo es la Reducida Dependencia de Herbicidas, ya que el robot está diseñado para realizar la etapa final del deshierbe de forma autónoma, lo que podría reducir la aplicación de herbicidas y fungicidas hasta en un 50%. Además, una Falda de Sombra especializada proporciona una iluminación constante para las cámaras del robot, optimizando la precisión de su sistema de visión independientemente de las condiciones de iluminación externas.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Nombre del Robot | La Chèvre |
| Función | Deshierbe Autónomo |
| Longitud | Aprox. 4.72 metros (15.5 pies) |
| Ancho | Aprox. 2.25 metros (7.4 pies) |
| Altura | Aprox. 2.19 metros (7.2 pies) |
| Radio de Giro | Giro Cero |
| Peso | 1600 kg |
| Fuente de Energía | Alimentado por batería (cargado a través de generador diésel) |
| Línea de Transmisión | Sistema de propulsión eléctrica (motor de propulsión operado) |
| Sistema de Navegación | RTK-GPS, sensores LiDAR, métodos SLAM |
| Capacidad de Deshierbe | Hasta 5 acres por 24 horas (aprox. 0.2 acres/hora) |
| Motores de Propulsión | Motores DC eléctricos para cada rueda de propulsión |
| Motores de Dirección | Cuatro motores de dirección |
Casos de Uso y Aplicaciones
El Nexus Robotics La Chèvre se utiliza principalmente para el deshierbe autónomo en campos agrícolas, particularmente en el cultivo de hortalizas. Su precisión permite a los agricultores gestionar eficazmente la proliferación de malezas sin recurrir a aplicaciones químicas de amplio espectro. Al reemplazar la mano de obra manual para las tareas de deshierbe, que pueden involucrar hasta cinco personas, el robot aborda la escasez de mano de obra y reduce los costos operativos. Además, La Chèvre desempeña un papel crucial en la reducción de la necesidad de aplicación de herbicidas y fungicidas hasta en un 50%, contribuyendo a prácticas agrícolas más sostenibles y orgánicas. Más allá de la eliminación de malezas, el robot recopila continuamente datos sobre los cultivos y las condiciones de crecimiento, proporcionando información invaluable a los agricultores para tomar decisiones informadas sobre la fertilidad del suelo, la remediación de enfermedades e incluso la predicción de cosechas.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Eliminación de malezas altamente precisa justo al lado de los cultivos, una capacidad que a menudo falta en otros sistemas. | Alto costo de inversión inicial (US $500,000). |
| Utiliza IA avanzada, redes neuronales y sistemas de visión para una detección y eliminación precisa de malezas. | Capacidad de producción relativamente modesta de aproximadamente 0.2 acres por hora, o 5 acres en 24 horas. |
| Opera de forma autónoma las 24 horas del día, reduciendo significativamente la dependencia de la mano de obra manual (hasta cinco personas). | La carga de la batería depende de un generador diésel, lo que tiene implicaciones ambientales (emisiones) y ruido operativo. |
| Reduce la necesidad de aplicación de herbicidas y fungicidas hasta en un 50%, promoviendo la agricultura sostenible. | Su tamaño considerable (aproximadamente el tamaño de una minivan, 1600 kg) puede limitar la maniobrabilidad en campos muy pequeños o de forma irregular. |
| Recopila datos valiosos sobre cultivos y condiciones de crecimiento, ofreciendo información para la fertilidad del suelo y la remediación de enfermedades. | |
| Cuenta con capacidad de giro cero y navegación robusta con RTK-GPS, LiDAR y SLAM. | |
| El diseño híbrido-eléctrico con carga a bordo garantiza una autonomía de campo extendida. | |
| No perturba el suelo tanto como el cultivo. | |
| Teóricamente puede manejar malezas ligeramente más grandes en comparación con sistemas automatizados de láser, púas y cultivadores. |
Beneficios para los Agricultores
Los agricultores que adopten el Nexus Robotics La Chèvre pueden obtener beneficios significativos en varias áreas clave. El ahorro de tiempo es sustancial, ya que la operación autónoma 24/7 del robot libera valiosas horas de trabajo que de otro modo se gastarían en deshierbe manual. Esto se traduce directamente en una reducción de costos al minimizar los gastos de mano de obra y reducir drásticamente las compras de herbicidas y fungicidas, potencialmente hasta en un 50%. La mejora del rendimiento también es un resultado directo del deshierbe de precisión de La Chèvre, que elimina las malezas sin dañar los cultivos, lo que lleva a plantas más sanas y mejores cosechas. Además, el robot contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir los insumos químicos y minimizar la perturbación del suelo, alineándose con las prácticas agrícolas ecológicas modernas.
Integración y Compatibilidad
La Chèvre está diseñado para integrarse sin problemas en las operaciones agrícolas modernas al proporcionar datos valiosos que pueden informar estrategias de gestión agrícola más amplias. Su sistema de navegación RTK-GPS garantiza la compatibilidad con la infraestructura de agricultura de precisión existente para el mapeo de campos y la operación autónoma. Los datos recopilados sobre la salud de los cultivos y las condiciones de crecimiento se pueden alimentar a los sistemas de gestión agrícola, empoderando a los agricultores con información procesable para optimizar la fertilidad del suelo, gestionar enfermedades y mejorar la salud general de los cultivos. Su naturaleza autónoma significa que puede operar junto con otra maquinaria agrícola sin intervención humana directa, mejorando la eficiencia operativa general.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | El Nexus Robotics La Chèvre utiliza un sistema de visión con IA y redes neuronales para detectar malezas. Un brazo robótico articulado, equipado con una pinza mecánica, se mueve a la ubicación de la maleza y la elimina con precisión. Este proceso autónomo minimiza el daño a los cultivos y elimina la necesidad de herbicidas. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | El robot puede reemplazar hasta cinco personas en tareas de deshierbe manual, reduciendo significativamente los costos de mano de obra. Además, al minimizar la aplicación de herbicidas y fungicidas hasta en un 50%, ofrece ahorros sustanciales en insumos químicos, lo que contribuye a un rápido retorno de la inversión. |
| ¿Qué configuración/instalación se requiere? | El robot navega utilizando RTK-GPS, sensores LiDAR y métodos SLAM, lo que requiere mapeo y calibración inicial del campo para una operación precisa. Su naturaleza autónoma significa una configuración mínima continua una vez desplegado, con capacidades de control remoto. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | El mantenimiento normalmente implicaría revisiones rutinarias del sistema de propulsión eléctrica, el brazo robótico, las pinzas y los componentes del sistema de visión. La salud de la batería y el servicio del generador diésel también formarían parte de un programa de mantenimiento regular para garantizar la operación continua. |
| ¿Se requiere capacitación para usar esto? | Si bien el robot opera de forma autónoma, algo de capacitación sería beneficiosa para la configuración inicial, el monitoreo de su rendimiento, la interpretación de los datos recopilados y la realización del mantenimiento de rutina. El sistema está diseñado para la accesibilidad del usuario, con operadores capaces de proporcionar información inicial y control remoto. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | La Chèvre recopila datos sobre cultivos y condiciones de crecimiento, lo que puede informar a los agricultores sobre la fertilidad del suelo y la remediación de enfermedades, y puede predecir los tiempos de cosecha. Estos datos se pueden integrar en los sistemas de gestión agrícola para mejorar la toma de decisiones y las condiciones de crecimiento. |
Precios y Disponibilidad
Precio indicativo: US $500,000. Nexus Robotics también ofrece un modelo de robot como servicio (RaaS) por US $50,000 por temporada, lo que brinda flexibilidad para diferentes operaciones agrícolas. El precio final puede variar según las configuraciones específicas, la disponibilidad regional y cualquier servicio adicional requerido. Para obtener información detallada sobre precios y disponibilidad actual, contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Capacitación
Nexus Robotics se compromete a garantizar el rendimiento óptimo y la satisfacción del usuario para el robot La Chèvre. Se ofrecen servicios de soporte integrales para ayudar con la configuración inicial, la orientación operativa y la resolución de problemas técnicos. Si bien está diseñado para la operación autónoma, se ofrecen programas de capacitación para ayudar a los agricultores y sus equipos a monitorear eficazmente el rendimiento del robot, interpretar los valiosos datos que recopila y realizar el mantenimiento de rutina. Esto garantiza que los usuarios puedan maximizar la eficiencia del robot e integrarlo sin problemas en sus prácticas agrícolas existentes.
Videos del Producto
https://www.youtube.com/watch?v=ppgu1nITJ6c






