El Robot Solinftec representa una innovación revolucionaria en el agronegocio, transformando la agricultura con su asistente agrícola autónomo impulsado por IA y energía solar. Diseñado para optimizar la eficiencia y la producción en tiempo real, este sistema autónomo proporciona información sin precedentes sobre los campos, trabajando planta por planta para equilibrar la productividad con prácticas sostenibles. Encarna el compromiso de Solinftec como líder mundial en digitalización agrícola para transformar la agricultura hacia un futuro más sostenible.
También conocido como el sistema Solix Ag Robotics, este asistente inteligente empodera a agricultores y agrónomos con datos continuos en tiempo real e inteligencia procesable. Su capacidad para operar 24/7, junto con sus precisas capacidades de intervención, marca un salto significativo en la agricultura de precisión, permitiendo una nueva era de gestión optimizada de cultivos y un impacto ambiental reducido.
Características Clave
El Robot Solinftec está diseñado para una autonomía y eficiencia sin igual, cambiando fundamentalmente la forma en que se gestionan las operaciones agrícolas. Su diseño 100% autónomo y alimentado por energía solar le permite operar continuamente en el campo, incluso capaz de funcionar hasta tres días sin luz solar, gracias a su robusto banco de baterías. Esta autosuficiencia elimina la necesidad de intervención humana frecuente para recargar, asegurando un monitoreo y tratamiento ininterrumpido de los cultivos.
Una de sus características más impactantes es la drástica reducción en el uso de herbicidas. A través de su avanzado sistema de sensores, que incluye ocho cámaras que controlan 24 boquillas independientes, el robot identifica y aplica pulverizaciones puntuales de forma precisa a las malas hierbas individuales. Esta aplicación dirigida puede reducir el consumo de herbicidas en un impresionante 95-98% en comparación con los métodos de pulverización general tradicionales, lo que genera importantes ahorros de costos y una menor huella ambiental.
Integrado con la plataforma ALICE AI de Solinftec, el robot proporciona datos y conocimientos agronómicos continuos en tiempo real. Monitorea el desarrollo fenológico de las plantas, identifica fallas de crecimiento y evalúa la salud general del cultivo centímetro a centímetro, procesando información de hasta 2 millones de plantas por día. Este enfoque basado en datos permite a los agricultores tomar decisiones proactivas e informadas sobre la gestión de cultivos, optimizando el rendimiento y la eficiencia de los recursos. Además, su diseño ligero minimiza la compactación del suelo, un factor crucial para mantener la salud del suelo y promover prácticas agrícolas sostenibles. El robot también incluye un innovador sensor 'Hunter' para el control de plagas, que atrae y elimina insectos específicos utilizando longitudes de onda de luz y electrochoques, ofreciendo una alternativa libre de químicos a los insecticidas tradicionales.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Fuente de Energía | 100% autónoma y alimentada por energía solar con un banco de baterías |
| Autonomía de la Batería | Hasta tres días sin luz solar |
| Modo de Operación | Operación autónoma 24/7, incluso en diversas condiciones climáticas |
| Sistema de Navegación | Autónomo con evitación de obstáculos, GPS RTK y navegación por cámara |
| Longitud de la Pluma | 40 ft |
| Sistema de Sensores | Ocho cámaras, cada una controlando tres boquillas independientes |
| Capacidades de Detección | Detección de malezas, reconocimiento visual, espectrometría roja e infrarroja cercana para enfermedades, plagas, deficiencias de nutrientes |
| Capacidad de Monitoreo | 2 millones de plantas por día |
| Plataforma de IA | Integrada con la plataforma ALICE AI de Solinftec |
| Capacidad de Cobertura Diaria | 20-32 hectáreas (aproximadamente 50-80 acres) |
| Capacidad de Cobertura Estacional (por unidad) | Hasta 160 hectáreas (aproximadamente 400 acres) |
| Soporte de Recarga | Estación de acoplamiento de recarga automática (disponible comercialmente en 2026) |
| Sistema de Control de Plagas | Sensor 'Hunter' para eliminación de insectos mediante luz y electrochoques |
Casos de Uso y Aplicaciones
El Robot Solinftec ofrece una gama versátil de aplicaciones que mejoran significativamente las prácticas agrícolas modernas:
- Control de Malezas de Precisión: El robot se destaca en la detección de malezas y la aplicación de pulverizaciones puntuales dirigidas, reduciendo drásticamente el uso de herbicidas y asegurando que solo se traten las plantas problemáticas. Este control temprano de malezas previene el crecimiento significativo de malezas, manteniendo la salud de los cultivos.
- Exploración y Monitoreo de la Salud de los Cultivos: Monitorea continuamente la salud de los cultivos realizando recuentos de población de plantas, puntuaciones de germinación y evaluando el desarrollo vegetativo. Los agricultores reciben información en tiempo real sobre posibles fallas, enfermedades, plagas y deficiencias de nutrientes, lo que permite una intervención oportuna.
- Gestión Sostenible de Plagas: Equipado con el sensor 'Hunter', el robot atrae y elimina plagas de insectos utilizando longitudes de onda de luz específicas y electrochoques, ofreciendo un método libre de químicos para el control de plagas que protege los cultivos y reduce la dependencia de insecticidas.
- Información Agronómica Basada en Datos: Al integrarse con la plataforma ALICE AI de Solinftec, el robot proporciona un flujo constante de información agronómica. Estos datos permiten a los agricultores tomar decisiones de gestión de cultivos optimizadas, lo que conduce a mejores rendimientos y asignación de recursos.
- Minimización del Impacto Ambiental: Su diseño ligero previene la compactación del suelo, y la reducción sustancial en el uso de químicos contribuye a una menor huella de carbono, promoviendo ecosistemas más saludables y prácticas agrícolas más sostenibles.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Operación 100% autónoma y alimentada por energía solar, lo que permite presencia en el campo 24/7 sin intervención humana para energía o combustible. | El precio de compra inicial de US $50,000, más una tarifa mensual proporcional, representa una inversión inicial y continua significativa. |
| Logra hasta un 95-98% de reducción en el uso de herbicidas a través de pulverizaciones puntuales precisas, lo que genera considerables ahorros de costos y beneficios ambientales. | La estación de acoplamiento de recarga automática, que mejora la autonomía, no estará disponible comercialmente hasta 2026, lo que significa que actualmente se requiere reabastecimiento manual de productos químicos. |
| Proporciona datos e información agronómica continuos en tiempo real a través de la plataforma ALICE AI, lo que permite decisiones proactivas y basadas en datos para la gestión de cultivos. | Diseñado principalmente para cultivos de hilera a gran escala (Maíz, Soja, Trigo, Algodón, Caña de Azúcar), con exploración futura para cultivos especiales aún en curso. |
| El diseño ligero minimiza la compactación del suelo, promoviendo un suelo más saludable y prácticas agrícolas sostenibles. | Si bien está diseñado para la simplicidad, la integración de nueva tecnología siempre implica una curva de aprendizaje para el personal de la granja para aprovechar al máximo sus capacidades. |
| El sensor 'Hunter' integrado ofrece un método libre de químicos para el control de plagas de insectos utilizando luz y electrochoques. | |
| El programa de múltiples pasadas permite visitas frecuentes al campo (por ejemplo, cada 7-10 días) para mantenimiento continuo e intervención temprana. |
Beneficios para los Agricultores
El Robot Solinftec ofrece un valor comercial sustancial y ventajas operativas para los agricultores. El beneficio más inmediato es la drástica reducción en los costos de insumos, principalmente al reducir el uso de herbicidas hasta en un 95-98%. Esto no solo ahorra dinero, sino que también contribuye a una operación agrícola más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Al proporcionar datos continuos en tiempo real sobre la salud de los cultivos, las poblaciones de plantas y la presencia de plagas, el robot permite a los agricultores realizar intervenciones oportunas y precisas, lo que conduce a mejores rendimientos de los cultivos y una asignación optimizada de recursos. Su operación autónoma 24/7 libera mano de obra humana valiosa, permitiendo que el personal de la granja se concentre en tareas de mayor valor. Además, la mínima compactación del suelo por su diseño ligero contribuye a la salud del suelo a largo plazo, mejorando la sostenibilidad y productividad general de la granja.
Integración y Compatibilidad
El Robot Solinftec está diseñado para integrarse perfectamente en las operaciones agrícolas existentes como una unidad autónoma y autosuficiente. Su inteligencia central está impulsada por la plataforma ALICE AI de Solinftec, que actúa como el cerebro central para la recopilación de datos, el análisis y la toma de decisiones operativas. Esta integración significa que, mientras el robot realiza sus tareas físicas en el campo, todos los datos e información agronómica recopilados se envían a la plataforma ALICE, proporcionando una visión completa de las condiciones de la granja. Esto permite a los agricultores y agrónomos monitorear el progreso del robot, analizar datos y tomar decisiones informadas que complementan sus estrategias generales de gestión de la granja. El sistema está construido para mejorar, en lugar de reemplazar, las prácticas agrícolas actuales al proporcionar un flujo continuo de inteligencia procesable.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | El Robot Solinftec opera de forma autónoma, alimentado completamente por energía solar. Navega por los campos utilizando GPS RTK y cámaras, empleando sensores avanzados e IA para detectar malezas, plagas, enfermedades y deficiencias de nutrientes a nivel de planta. Luego aplica tratamientos dirigidos, como pulverizaciones puntuales de herbicidas o eliminación de plagas con su sensor 'Hunter', optimizando la salud de los cultivos y el uso de recursos. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | Los agricultores pueden esperar retornos de inversión significativos principalmente a través de reducciones sustanciales en el uso de herbicidas (hasta 95-98%), lo que lleva a menores costos de insumos. Además, el monitoreo mejorado de la salud de los cultivos, la detección temprana de problemas y la intervención precisa pueden conducir a mejores rendimientos y eficiencia operativa, contribuyendo a la rentabilidad y sostenibilidad general. |
| ¿Qué configuración/instalación se requiere? | El Robot Solinftec está diseñado para la simplicidad, similar a operar un aspirador robótico. Una vez desplegado en el campo, opera de forma autónoma. Su diseño autosuficiente y alimentado por energía solar significa que puede 'vivir en el campo' con una intervención humana mínima para la configuración diaria o la recarga. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | Si bien está diseñado para una operación robusta y continua, se recomendarían revisiones y limpieza de sensores y boquillas de rutina para garantizar un rendimiento óptimo. Los cronogramas y procedimientos de mantenimiento específicos se detallarían en la documentación del producto, con el objetivo de minimizar el tiempo de inactividad debido a la naturaleza autónoma del robot. |
| ¿Se requiere capacitación para usar esto? | El sistema está diseñado para ser fácil de usar, comparable a los dispositivos robóticos de consumo. Si bien se proporcionará capacitación operativa básica para familiarizar a los usuarios con su interfaz y salidas de datos, no se requiere una experiencia técnica extensa para la operación diaria, lo que permite a los agricultores y agrónomos centrarse en la toma de decisiones basada en datos. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | El Robot Solinftec está profundamente integrado con la plataforma ALICE AI propietaria de Solinftec. Esta plataforma sirve como el centro central para procesar todos los datos recopilados, realizar el reconocimiento de malezas, guiar la navegación del robot y permitir aplicaciones dirigidas. Proporciona un sistema integral de información agronómica para una gestión optimizada de cultivos. |
| ¿Para qué cultivos se puede utilizar? | Actualmente, el Robot Solinftec es principalmente adecuado para la producción de alimentos a gran escala y cultivos de hilera como Maíz, Soja, Trigo, Algodón y Caña de Azúcar, incluidas las variedades no transgénicas. Solinftec también está explorando su futura aplicación para cultivos especiales como lechuga y tomates. |
| ¿Cómo reduce el uso de herbicidas? | El robot reduce significativamente el uso de herbicidas empleando un mecanismo de pulverización puntual de alta precisión. Su avanzado sistema de sensores, que comprende ocho cámaras e IA, detecta con precisión las malezas individuales. En lugar de pulverizar todo el campo, se dirige solo a las malezas detectadas con control de boquillas independiente, lo que resulta en hasta un 95-98% menos de aplicación de herbicidas. |
Precios y Disponibilidad
Precio indicativo: US $50,000. Esta inversión inicial va acompañada de una tarifa mensual proporcional. El costo total puede variar según las configuraciones específicas y los factores regionales. Para obtener información detallada sobre precios y disponibilidad actual, contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Capacitación
Solinftec proporciona soporte y capacitación integrales para garantizar la utilización óptima del Robot Solinftec. Esto incluye asistencia inicial de implementación, orientación operativa y soporte técnico continuo para abordar cualquier consulta o problema. Los programas de capacitación están diseñados para empoderar a los agricultores y agrónomos para aprovechar de manera efectiva las capacidades avanzadas del robot y la información generada por la plataforma ALICE AI para una gestión agrícola mejorada.




