El VitiBot Bakus se erige como un robot pionero para viñedos autónomos, meticulosamente diseñado para redefinir el mantenimiento de viñedos y las prácticas vitícolas. Este avanzado producto de tecnología agrícola de VitiBot Bakus combina robótica de vanguardia con un compromiso con la agricultura sostenible, ofreciendo una solución integral para los viticultores modernos. Diseñado para operar con una precisión y eficiencia notables, el robot Bakus aborda desafíos críticos que enfrenta la industria de la viticultura, desde la escasez de mano de obra hasta el impacto ambiental.
Al aprovechar la propulsión 100% eléctrica y la sofisticada navegación autónoma, el VitiBot Bakus garantiza una salud y productividad óptimas de las vides, al tiempo que reduce significativamente los costos operativos y la huella ecológica. Representa una inversión estratégica para los especialistas agrícolas que buscan mejorar la gestión de sus viñedos a través de tecnología innovadora, confiable y ambientalmente responsable. El diseño modular del robot y su versátil sistema de herramientas le permiten realizar una amplia gama de tareas, lo que lo convierte en un activo indispensable para viñedos de todos los tamaños y terrenos.
Características Clave
El VitiBot Bakus se distingue por su operación totalmente eléctrica y autónoma, estableciendo un nuevo estándar para la viticultura sostenible. Alimentado por baterías de iones de litio de 75 kWh, ofrece un rendimiento silencioso y de cero emisiones durante hasta 14 horas con una sola carga, dependiendo de las tareas y las condiciones. Esta naturaleza eléctrica no solo reduce la huella de carbono, sino que también disminuye los costos operativos por hora a menos de 2 €, ofreciendo importantes ventajas económicas a los agricultores.
La precisión está en el centro del diseño del Bakus, con módulos GPS RTK duales que proporcionan una precisión de navegación inferior a 1 cm. Esta precisión sin precedentes permite al robot ejecutar tareas con extrema meticulosidad, asegurando que cada vid reciba el cuidado óptimo. Además, el sistema de herramientas modular y versátil del robot permite la fácil conexión e intercambiabilidad de varios implementos pasivos y eléctricos. Esto incluye herramientas inter-vidrieras eléctricas únicas y un innovador sistema de pulverización confinada que puede recuperar hasta el 80% de los productos aplicados, minimizando el desperdicio y la exposición ambiental.
Más allá de la eficiencia y la precisión, el VitiBot Bakus prioriza la sostenibilidad ambiental y la seguridad de los trabajadores. Su distribución optimizada del peso y los neumáticos Michelin Multibib de baja presión (0,9 bar) reducen significativamente la compactación del suelo, fomentando ecosistemas de suelo más saludables. Al automatizar tareas relacionadas con productos fitosanitarios, el robot elimina la exposición directa de los operadores a productos químicos nocivos y reduce los riesgos de trastornos musculoesqueléticos y vuelcos, mejorando la seguridad general de la granja. El robusto diseño del robot, fabricado con un 83% de componentes franceses, subraya su fiabilidad y durabilidad, mientras que su adaptabilidad, ofrecida en los modelos Bakus S y Bakus L, garantiza su idoneidad para diversos diseños de viñedos.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Fuente de Energía | 100% eléctrico, baterías de iones de litio de 75 kWh |
| Autonomía | 10-14 horas de trabajo (dependiendo de las condiciones y herramientas) |
| Tiempo de Carga (0-80%) | 2 horas (con cargador rápido) |
| Tiempo de Carga (Completa) | 6-8 horas (con cargador lento) |
| Sistema de Navegación | Totalmente autónomo con 2 GPS RTK (<1 cm de precisión) |
| Neumáticos | Michelin Multibib 320/65 R16 (Baja presión 0,9 bar) |
| Capacidad de Pendientes (Longitudinal) | Hasta 45% |
| Capacidad de Pendientes (Lateral) | >20% o 25% |
| Espacio de Giro | 4 m de espacio en cabecera |
| Control | Control remoto a través de aplicación de smartphone, opciones de anulación manual |
| Características de Seguridad | 2 GPS RTK, 2 unidades de control inercial, 12 detectores mecánicos, parada de emergencia remota, cámaras de detección humana |
| Dimensiones Bakus S (L x An x Al) | 3,50 m x 1,75 m x 2 m |
| Altura x Ancho de Paso Bakus S | 1,75 m x 0,60 m |
| Trocha Bakus S | 1,10 m |
| Peso en Vacío Bakus S | 2.050 kg |
| Dimensiones Bakus L (L x An x Al) | 3,50 m x 1,95 m x 2,50 m |
| Altura x Ancho de Paso Bakus L | 2,20 m x 0,80 m |
| Trocha Bakus L | 1,30 m |
| Peso en Vacío Bakus L | 2.400 kg |
Casos de Uso y Aplicaciones
El VitiBot Bakus está diseñado para realizar una diversa gama de tareas críticas dentro de los viñedos, mejorando significativamente la eficiencia y la sostenibilidad. Una aplicación principal es el desmalezado mecánico y el trabajo del suelo sin herbicidas, lo cual es particularmente valioso para la viticultura orgánica donde el uso de químicos está restringido. Las herramientas de precisión del robot gestionan eficazmente las malas hierbas entre las vides sin dañar las plantas ni compactar el suelo.
Otro caso de uso clave es la pulverización de precisión de fertilizantes, pesticidas y productos de protección de plantas. El Bakus puede equiparse con un sistema de pulverización de recuperación confinada que logra hasta un 80% de recuperación de producto, reduciendo drásticamente la escorrentía química y la contaminación ambiental. Esta aplicación dirigida garantiza una salud óptima de las plantas al tiempo que minimiza el uso de químicos.
Para la gestión y el cultivo del suelo, el robot puede utilizar varios implementos como cultivadores inter-vidrieros, arados, fresas rotativas y gradas de discos. Esto permite una preparación y mantenimiento del suelo a medida, promoviendo la aireación y la distribución de nutrientes esenciales para el crecimiento de la vid.
Además, el Bakus apoya las operaciones de siega y poda, manteniendo los caminos del viñedo y gestionando el crecimiento del dosel con precisión. Su naturaleza autónoma garantiza resultados consistentes en grandes áreas, liberando mano de obra humana para tareas más especializadas.
Finalmente, el robot facilita las prácticas de agricultura de precisión al recopilar y analizar datos sobre las condiciones del suelo, la salud de las plantas y los factores ambientales. Esta información puede utilizarse para tomar decisiones informadas, optimizar la asignación de recursos y mejorar la productividad y calidad general del viñedo.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| 100% Eléctrico y Cero Emisiones: Contribuye a la sostenibilidad ambiental y a una menor huella de carbono. | Alta Inversión Inicial: Aproximadamente 230.000 USD, lo que puede ser una barrera para operaciones más pequeñas. |
| Totalmente Autónomo y Alta Precisión (GPS RTK): Garantiza un cuidado meticuloso de las vides con precisión sub-centimétrica, reduciendo la necesidad de mano de obra. | Requiere Espacio de Cabecera de 4 m: Limita la usabilidad en viñedos con áreas de giro muy estrechas. |
| Sistema de Herramientas Modular y Versátil: Admite una amplia gama de tareas, mejorando la flexibilidad operativa. | Tiempo de Carga: Aunque existe la carga rápida, una carga completa puede tardar de 6 a 8 horas, lo que requiere planificación. |
| Bajo Costo Operativo: La energía eléctrica resulta en menos de 2 € por hora, ofreciendo ahorros a largo plazo. | Dependencia de la Señal GPS: El rendimiento óptimo depende de la disponibilidad constante de la señal GPS RTK. |
| Mayor Seguridad para los Trabajadores: Elimina la exposición a productos fitosanitarios y reduce el esfuerzo físico/trastornos musculoesqueléticos. | |
| Menor Compactación del Suelo: La distribución optimizada del peso y los neumáticos de baja presión promueven la salud del suelo. | |
| Soporte y Formación Integrales: VitiBot ofrece acompañamiento personalizado desde el mapeo hasta la formación del usuario. |
Beneficios para los Agricultores
El VitiBot Bakus ofrece beneficios sustanciales para los agricultores, impactando directamente en su eficiencia operativa, viabilidad económica y gestión ambiental. Al automatizar tareas intensivas en mano de obra, reduce significativamente los costos laborales y aborda los desafíos asociados con la disponibilidad de mano de obra en la viticultura. La propulsión eléctrica del robot conduce a menores gastos de combustible y un mantenimiento mínimo, contribuyendo aún más al ahorro de costos a lo largo de su vida útil.
Las capacidades de agricultura de precisión del Bakus resultan en una optimización de la utilización de recursos. La navegación precisa y la aplicación dirigida de tratamientos minimizan el desperdicio de agua, fertilizantes y pesticidas, lo que lleva a vides más sanas y potencialmente a mejores rendimientos y calidad de la uva. Su capacidad para realizar trabajos de suelo sin herbicidas se alinea con las crecientes demandas de prácticas agrícolas orgánicas y sostenibles, mejorando el perfil ambiental del viñedo.
Además, el VitiBot Bakus mejora la seguridad y el confort de los trabajadores al retirar al personal de entornos peligrosos y reducir las tareas físicamente exigentes, disminuyendo así los riesgos de accidentes y trastornos musculoesqueléticos. La operación eléctrica y silenciosa también mejora el entorno de trabajo tanto para los operadores como para las comunidades cercanas. La disponibilidad de opciones de financiación y modelos cooperativos, como Cuma en Francia, también puede reducir la carga financiera individual de la adopción y desbloquear el acceso a subsidios, haciendo que esta tecnología avanzada sea más accesible.
Integración y Compatibilidad
El VitiBot Bakus está diseñado para integrarse perfectamente en las operaciones de viñedos existentes, mejorando en lugar de reemplazar la experiencia de los especialistas en viticultura. Su funcionalidad autónoma le permite operar de forma independiente dentro de los parámetros mapeados del viñedo, liberando recursos humanos para una supervisión más estratégica y tareas especializadas. El control del robot a través de una aplicación de smartphone garantiza que los operadores puedan gestionar y monitorear sus actividades de forma remota, encajando en los flujos de trabajo modernos de gestión agrícola.
Si bien las integraciones específicas con software de gestión agrícola de terceros o plataformas de datos no se detallan explícitamente, el papel del Bakus en la agricultura de precisión sugiere su potencial para aportar datos valiosos sobre las condiciones del suelo, la salud de las plantas y las tasas de aplicación. Estos datos pueden utilizarse para la toma de decisiones informadas y la optimización de las prácticas de viñedos, alineándose con estrategias más amplias de agricultura digital. Su sistema de herramientas modular garantiza la compatibilidad con una amplia gama de implementos de viñedos existentes, lo que permite a los agricultores aprovechar su equipo actual cuando sea apropiado, o actualizar a las herramientas eléctricas especializadas de VitiBot.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | El VitiBot Bakus opera de forma autónoma utilizando GPS RTK dual para una navegación precisa dentro de las hileras del viñedo. Es 100% eléctrico, alimentado por baterías de iones de litio de 75 kWh, y realiza diversas tareas con herramientas eléctricas modulares. Los agricultores pueden monitorear y controlar el robot a través de una aplicación de smartphone, con capacidades de anulación manual. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | El VitiBot Bakus ofrece un fuerte retorno de la inversión a través de la reducción de los costos laborales, un menor consumo de combustible y una aplicación precisa de tratamientos, minimizando el desperdicio. Su bajo costo operativo por hora (menos de 2 €) y el acceso potencial a subsidios, especialmente a través de modelos cooperativos como Cuma en Francia, pueden generar un período de recuperación estimado de 2 a 3 años. |
| ¿Qué configuración/instalación se requiere? | La configuración inicial implica la cartografía específica del sitio y la calibración de pendientes para mapear el viñedo para la navegación autónoma. El robot utiliza GPS RTK para un posicionamiento preciso, lo que requiere una configuración adecuada. VitiBot ofrece acompañamiento personalizado, que incluye revisión de cumplimiento de dominio y servicios de mapeo, para garantizar una implementación correcta. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | El mantenimiento del VitiBot Bakus implica principalmente controles rutinarios de sus componentes eléctricos, baterías y las diversas herramientas modulares. Su naturaleza eléctrica generalmente conduce a menores requisitos de mantenimiento en comparación con la maquinaria con motor de combustión. Las actualizaciones periódicas de software también forman parte del mantenimiento continuo para garantizar un rendimiento óptimo y el acceso a nuevas funciones. |
| ¿Se requiere formación para usar esto? | Sí, se requiere formación para operar eficazmente el VitiBot Bakus. VitiBot ofrece formación integral para los operadores sobre cómo utilizar el robot, gestionar la aplicación de smartphone para el control remoto, manejar las opciones de anulación manual y acoplar y utilizar correctamente las diversas herramientas modulares. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | El VitiBot Bakus está diseñado para integrarse perfectamente en las prácticas modernas de gestión de viñedos. Si bien las integraciones específicas con sistemas de terceros no se detallan, sus capacidades de agricultura de precisión, incluido el análisis de las condiciones del suelo y la salud de las plantas, sugieren compatibilidad con plataformas agrícolas basadas en datos. Su operación autónoma le permite funcionar como un componente clave de un ecosistema de granja inteligente. |
Precios y Disponibilidad
El VitiBot Bakus es una inversión agrícola avanzada, con un precio indicativo de aproximadamente 230.000 USD. El precio puede variar según el modelo específico (Bakus S o Bakus L), las configuraciones de herramientas elegidas, la inclusión de cargadores rápidos y factores regionales. Las máquinas de nivel de entrada pueden comenzar alrededor de A$200.000, mientras que las máquinas con todas las opciones para terrenos difíciles, incluidas herramientas especializadas y cargadores rápidos, pueden alcanzar los A$300.000. Hay opciones de financiación disponibles, y los modelos cooperativos, como Cuma en Francia, pueden reducir significativamente la carga financiera individual y desbloquear el acceso a varios subsidios. Para obtener un presupuesto preciso adaptado a las necesidades específicas de su viñedo y para consultar sobre la disponibilidad actual, contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Formación
VitiBot se compromete a proporcionar soporte y formación integrales para garantizar la utilización óptima y la satisfacción con el robot Bakus. Este acompañamiento personalizado incluye una revisión de cumplimiento de dominio para evaluar la idoneidad del viñedo, asistencia con solicitudes de ayuda financiera, mapeo meticuloso del viñedo para la operación autónoma y formación exhaustiva para los operadores. Esto garantiza que los agricultores estén bien equipados para integrar el Bakus en sus operaciones, maximizando su eficiencia y beneficios desde el primer día.




