El Vitirover es un robot agrícola de vanguardia diseñado para revolucionar la gestión de la vegetación en viñedos, huertos y diversos espacios verdes industriales. Este innovador cortacésped autónomo alimentado por energía solar ofrece una alternativa ecológica a los métodos tradicionales, eliminando la necesidad de herbicidas y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. Al combinar robótica avanzada con prácticas sostenibles, Vitirover ayuda a cultivar ecosistemas más saludables y operaciones agrícolas más eficientes.
Más que un simple cortacésped, el Vitirover actúa como un guardián ecológico vigilante. Sus sofisticadas capacidades de navegación y monitoreo garantizan una gestión precisa de la altura del césped, al mismo tiempo que recopila datos cruciales sobre el medio ambiente. Esta doble funcionalidad posiciona al Vitirover como una herramienta vital para la agricultura moderna de precisión, apoyando a los cultivadores en su búsqueda de una gestión sostenible y productiva de la tierra.
Características Clave
El Vitirover destaca por su funcionamiento totalmente autónomo y alimentado por energía solar, lo que lo convierte en una solución verdaderamente autosuficiente y respetuosa con el medio ambiente. Los paneles solares integrados proporcionan carga continua, permitiendo que el robot funcione hasta 16 horas al día con su batería de iones de litio, eliminando prácticamente los costos de combustible y las emisiones de carbono. Esta autosuficiencia garantiza un rendimiento constante sin intervención humana para la gestión de la energía.
La precisión está en el centro del diseño de Vitirover, facilitada por su avanzado sistema de navegación. Emplea GNSS multiconstelación (GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo), sensores de movimiento inerciales y cámaras RGB duales, aumentados por un receptor de alto rendimiento Trimble MB-Two con posicionamiento RTK/PPP. Esta robusta combinación permite al robot mapear entornos con precisión, optimizar las rutas de corte y evitar obstáculos con una precisión impresionante de 1 cm, garantizando una cobertura completa y la protección de cultivos valiosos.
Una ventaja significativa del Vitirover es su compromiso con la gestión de malezas libre de químicos. Al cortar constantemente debajo y entre las hileras, reemplaza eficazmente el uso de herbicidas sintéticos como el glifosato. Este enfoque no solo protege la salud del suelo y la biodiversidad, sino que también se alinea con la creciente demanda de los consumidores de productos orgánicos y producidos de manera sostenible, fomentando un paisaje agrícola más saludable.
Además, la construcción ligera del robot, con un peso de entre 23 y 27 kg, es una característica crítica para preservar la integridad del suelo. A diferencia de la maquinaria pesada que puede provocar compactación y erosión del suelo, la huella suave del Vitirover mantiene una estructura óptima del suelo, promoviendo una mejor infiltración de agua y desarrollo de raíces. Su robusto sistema de tracción en las 4 ruedas y su eje trasero pendular patentado también garantizan una capacidad todoterreno excepcional, permitiéndole navegar con facilidad por pendientes pronunciadas y entornos complejos con alta densidad de obstáculos.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Peso | 23-27 kg |
| Fuente de Alimentación | Panel solar integrado |
| Tipo de Batería | Batería de iones de litio |
| Autonomía de la Batería | Hasta 16 horas al día |
| Carga | El panel solar integrado recarga hasta 5-6 horas de autonomía al día; base de carga opcional alimentada por energía solar o conectada a la red para recarga rápida (8 horas de carga para 16 horas de trabajo) |
| Sistema de Navegación | GNSS multiconstelación (GPS, GLONASS, BeiDou, Galileo), sensores de movimiento inerciales, cámaras RGB duales, receptor Trimble MB-Two de alto rendimiento, de doble frecuencia con motor de posicionamiento RTK/PPP |
| Altura de Corte | Ajustable 2-4 pulgadas (5-10 cm) |
| Capacidad de Corte | Hasta 1 hectárea por robot (en aproximadamente diez días) |
| Velocidad | Menos de 1 km/h (alrededor de 500 metros/hora) |
| Capacidad Todoterreno | Tracción en las 4 ruedas, eje trasero pendular patentado, diseñado para terrenos complejos, empinados y con alta densidad de obstáculos |
| Control y Monitoreo | Panel de gestión basado en web (Viticloud) para monitoreo de flotas, vistas en vivo, apagado remoto, geovallas, antirrobo, control por smartphone/tablet |
| Precisión de Evitación de Obstáculos | Dentro de 1 cm |
| Consumo de Energía | 1 vatio/kg |
Casos de Uso y Aplicaciones
La versatilidad del Vitirover lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones más allá de la viticultura tradicional.
- Mantenimiento de Viñedos: El caso de uso principal implica la gestión precisa de la hierba debajo y entre las hileras de vides. La capacidad del robot para navegar por entornos complejos y ricos en obstáculos (7.000-12.000 obstáculos por hectárea) y cortar cerca de las vides sin dañarlas lo hace ideal para mantener la higiene del viñedo y reducir la competencia por los nutrientes.
- Mantenimiento de Huertos: Similar a los viñedos, Vitirover puede gestionar eficazmente la vegetación en huertos, contribuyendo a árboles frutales más sanos al controlar las malezas y reducir la necesidad de pulverizaciones químicas.
- Gestión de Vegetación de Parques Fotovoltaicos y Plantas de Energía Solar: El robot es muy eficaz en el mantenimiento de la vegetación en granjas solares, previniendo el crecimiento excesivo que podría dar sombra a los paneles y reducir la producción de energía. Su capacidad para navegar alrededor de equipos sensibles lo convierte en una solución segura y eficiente.
- Mantenimiento de Infraestructuras (Ferrocarriles, Autopistas): Vitirover puede desplegarse para el control de la vegetación a lo largo de vías férreas, bordes y medianas de autopistas, donde el corte preciso y autónomo es crucial para la seguridad y la eficiencia operativa.
- Sitios Industriales con Alta Densidad de Obstáculos: Su precisión y capacidades de evitación de obstáculos lo hacen adecuado para mantener espacios verdes dentro de complejos industriales, especialmente aquellos con numerosos obstáculos sensibles como transformadores de alta tensión o pistas de aeropuertos.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| 100% Autónomo y Alimentado por Energía Solar: Ofrece autosuficiencia completa, eliminando costos de combustible y emisiones, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. | Baja Velocidad: Opera a menos de 1 km/h, lo que significa que un solo robot tiene un área de cobertura diaria limitada. |
| Gestión de Malezas Libre de Químicos: Reemplaza los herbicidas, promoviendo suelos más sanos, biodiversidad y prácticas de agricultura orgánica. | Capacidad por Robot: Cada robot cubre hasta 1 hectárea en aproximadamente diez días, requiriendo múltiples unidades para áreas más grandes. |
| Diseño Ligero: Previene la compactación del suelo y la formación de cárcavas, preservando la estructura y salud del suelo. | Inversión Inicial: El precio de compra de un robot y una estación de carga es un costo inicial significativo. |
| Corte de Precisión (1 cm): Navega extremadamente cerca de los obstáculos sin dañarlos, asegurando un control completo de la vegetación. | Dependencia de la Energía Solar: Aunque es autosuficiente, los períodos prolongados de clima nublado podrían afectar la eficiencia de carga, requiriendo potencialmente el uso más frecuente de la base de carga opcional. |
| Navegación GNSS Avanzada: GNSS multiconstelación, sensores inerciales y cámaras duales proporcionan mapeo y evitación de obstáculos de alta precisión. | |
| Monitoreo Inteligente de Flotas (Viticloud): Plataforma completa basada en web para control remoto, monitoreo y recopilación de datos. | |
| Capacidad Todoterreno Robusta: Tracción en las 4 ruedas y eje trasero pendular patentado manejan terrenos complejos, empinados y con alta densidad de obstáculos. |
Beneficios para los Agricultores
Los agricultores que adoptan Vitirover pueden obtener beneficios sustanciales en varias áreas clave. Económicamente, conduce a importantes reducciones de costos al eliminar la necesidad de herbicidas costosos y minimizar las horas de mano de obra manual dedicadas a la deshierba. Esto impacta directamente en los presupuestos operativos, mejorando la rentabilidad. Ambientalmente, el Vitirover promueve la agricultura sostenible al erradicar el uso de químicos, fomentar suelos más sanos y preservar la biodiversidad. Su diseño ligero también previene la compactación del suelo, lo cual es crucial para la salud y productividad del suelo a largo plazo.
Operacionalmente, la naturaleza autónoma del Vitirover libera valiosos recursos humanos, permitiendo a los agricultores reasignar mano de obra a tareas más estratégicas. El corte de precisión garantiza una salud óptima del viñedo o huerto al controlar la competencia de las malezas sin dañar los cultivos. Además, las capacidades de recopilación de datos del robot contribuyen a un enfoque de agricultura más informado y preciso, permitiendo una mejor toma de decisiones con respecto a la salud del viñedo y la gestión de recursos, apuntando en última instancia a mejorar los rendimientos y la calidad de los cultivos.
Integración y Compatibilidad
El Vitirover está diseñado para integrarse perfectamente en las operaciones agrícolas modernas, complementando las prácticas existentes en lugar de revisarlas por completo. Sirve principalmente como una solución autónoma para la gestión de la vegetación debajo y entre hileras, reemplazando directamente la pulverización química y la deshierba manual. Su operación puede programarse y monitorearse de forma remota, encajando en rutinas de trabajo flexibles. Los datos recopilados por el robot, como métricas de salud del viñedo y eficiencia operativa, pueden utilizarse dentro de marcos de agricultura de precisión más amplios, proporcionando información valiosa que mejora las estrategias generales de gestión de fincas. La plataforma Viticloud basada en web garantiza la accesibilidad y el control desde cualquier dispositivo conectado a Internet, haciéndola compatible con las herramientas de gestión agrícola digital existentes y los flujos de trabajo móviles.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | El robot Vitirover opera de forma autónoma utilizando energía solar. Navega por viñedos y otros terrenos con GNSS multiconstelación, sensores inerciales y cámaras duales para cortar el césped con precisión debajo y entre las hileras. Los usuarios gestionan y monitorean el robot o la flota a través de un panel de gestión basado en web en un ordenador o smartphone. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | El Vitirover ofrece un ROI significativo al eliminar los costos de herbicidas, reducir los gastos de mano de obra manual para la deshierba y prevenir la compactación del suelo. Sus capacidades de recopilación de datos contribuyen a la agricultura de precisión, mejorando potencialmente la salud y el rendimiento del viñedo con el tiempo, al tiempo que promueve prácticas sostenibles. |
| ¿Qué configuración/instalación se requiere? | La configuración inicial implica mapear el área de corte designada, como un viñedo, utilizando las capacidades GNSS avanzadas del robot. Luego, los límites y los parámetros operativos se configuran a través del intuitivo panel de gestión basado en web, lo que requiere una intervención mínima en el sitio. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | Los robots Vitirover están diseñados para un bajo mantenimiento. Se recomiendan revisiones periódicas de las cuchillas de corte para detectar desgaste, así como asegurar que los paneles solares estén limpios para una eficiencia de carga óptima. Las actualizaciones de software generalmente se gestionan de forma remota a través de la plataforma Viticloud. |
| ¿Se requiere formación para usar esto? | Si bien el Vitirover es altamente autónomo, se recomienda una formación básica para el uso óptimo del panel de gestión Viticloud. Esto incluye comprender cómo establecer zonas de corte, monitorear métricas de rendimiento y utilizar las funciones de control remoto para situaciones de emergencia. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | El Vitirover se integra perfectamente en las operaciones agrícolas existentes al proporcionar una solución autónoma para la gestión de malezas que reemplaza los tratamientos químicos y la mano de obra manual. Sus funciones de recopilación de datos pueden complementar los sistemas de agricultura de precisión al ofrecer información sobre la salud del viñedo y la eficiencia operativa. |
| ¿Cuál es la velocidad de operación del robot? | El Vitirover opera a una velocidad muy baja, típicamente menos de 1 km/h, que es aproximadamente 500 metros por hora. Este ritmo lento y deliberado permite un corte preciso y una interacción suave con los obstáculos. |
| ¿Puede el Vitirover operar en terrenos desafiantes? | Sí, el Vitirover está diseñado con tracción en las 4 ruedas y un eje trasero pendular patentado, lo que le permite manejar terrenos complejos, empinados y con alta densidad de obstáculos, como los que se encuentran en muchos viñedos. |
Precios y Disponibilidad
Precio indicativo: poco menos de 10.000 € por el robot con estación de carga. Vitirover también ofrece un modelo de 'Robot como Servicio' (VAAS), con planes anuales a partir de 2100 € por robot sin asistencia, o 3100 € por robot con asistencia completa. Los precios pueden variar según las configuraciones específicas, el tamaño de la flota y los factores regionales. Para obtener información detallada sobre precios y disponibilidad adaptada a sus necesidades específicas, póngase en contacto con nosotros a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Formación
Vitirover proporciona soporte integral para garantizar un rendimiento óptimo y la satisfacción del usuario. Esto incluye acceso a la plataforma de gestión Viticloud para monitoreo y diagnóstico remoto, así como asistencia con cualquier consulta operativa. Hay recursos de formación disponibles para ayudar a los usuarios a dominar la interfaz de control del robot y los procedimientos de mantenimiento, garantizando una integración fluida en sus prácticas agrícolas.







