El VTE 3.0 representa un salto significativo en la automatización agrícola, surgiendo como una innovación colaborativa de la iniciativa 'Combined Powers' de dos fabricantes líderes de maquinaria agrícola, Krone y Lemken. Este robot de campo autónomo está diseñado para realizar una amplia gama de tareas agrícolas con mayor eficiencia y precisión, abordando la creciente necesidad de una gestión agrícola optimizada y una reducción del trabajo manual. Encarna una solución robusta, fiable e inteligente diseñada para transformar las prácticas agrícolas.
Este robot agrícola de vanguardia combina robótica avanzada, control inteligente de aperos y un potente sistema de propulsión diésel-eléctrico para ofrecer una autonomía y productividad inigualables. Al integrar las fortalezas de Krone y Lemken, el VTE 3.0 proporciona una solución integral para los agricultores que buscan mejorar sus operaciones, minimizar la intervención humana y lograr una gestión de campo sostenible durante todo el año en diversos tipos de cultivos.
Características Clave
El VTE 3.0 está diseñado para una capacidad operativa totalmente autónoma, lo que reduce significativamente la demanda de mano de obra cualificada y mejora la eficiencia general de la explotación. Está diseñado para manejar de forma autónoma diversas tareas de campo, desde el laboreo hasta la recolección de forraje, siguiendo rutas preplanificadas y ejecutando tareas con precisión. Esta autonomía garantiza una calidad de trabajo constante y permite a los agricultores reasignar valiosos recursos humanos a otras áreas críticas de la gestión de la explotación.
Una piedra angular de su diseño es la innovación colaborativa que surge de la iniciativa 'Combined Powers', que reúne la amplia experiencia de Krone y Lemken. Esta asociación ha dado lugar a un robot que incorpora una robusta ingeniería mecánica con inteligencia digital avanzada, garantizando tanto durabilidad como capacidades operativas inteligentes. La precisión y consistencia del robot son primordiales, ofreciendo operaciones agrícolas optimizadas, maximizando la productividad y minimizando el desperdicio de insumos a través de una ejecución de tareas de alta precisión.
El VTE 3.0 está impulsado por un eficiente concepto de propulsión diésel-eléctrica, que cuenta con un motor MTU de 4 cilindros y 170 kW (230 PS) que acciona un generador. Este generador alimenta motores eléctricos tanto para los ejes como para la toma de fuerza (PTO), ofreciendo un sistema de entrega de potencia altamente eficiente y receptivo. Además, el robot cuenta con sistemas de seguridad avanzados, que incluyen amplios conjuntos de sensores con LiDAR y cámaras para la detección inteligente del entorno y el reconocimiento de personas en tiempo real, lo que le permite ajustar automáticamente la velocidad o detenerse para garantizar la seguridad en el campo.
Mejorando su versatilidad, el VTE 3.0 está equipado con espacios de enganche duales (enganche de tres puntos delantero y trasero con PTO) y es capaz de trabajar en ambas direcciones. Esto permite una utilización más eficiente de los aperos y simplifica los pases de campo. El control y la gestión son intuitivos, se ofrecen a través de dispositivos móviles y una interfaz hombre-máquina (HMI) central para planificar, supervisar y ejecutar tareas, simplificando la gestión agrícola compleja en una interfaz digital accesible.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Tipo de Propulsión | Diésel-eléctrica |
| Potencia Total | 170 kW (230 PS/hp) |
| Interfaz de Control | Dispositivos móviles; HMI central |
| Módulo de Comunicación | Agrirouter |
| Interfaz de Enganche | Enganche de tres puntos delantero y trasero y PTO |
| Dirección | Dirección a las cuatro ruedas |
| Ruedas | Cuatro ruedas de tamaño igual |
| Opciones de Neumáticos | Neumáticos grandes de tracción/flotación o estrechos para cultivos en hilera |
| Sistemas de Sensores | LiDAR, cámaras, sensores de aperos |
| Solución de Transporte | Barra de tiro telescópica para remolque (VTS) |
| Fabricación de la Unidad de Tracción | Fábrica de Krone, Spelle, Alemania |
Casos de Uso y Aplicaciones
El VTE 3.0 está diseñado para ser un caballo de batalla versátil para una amplia gama de operaciones agrícolas, ofreciendo a los agricultores soluciones concretas para una mayor eficiencia. Por ejemplo, en el laboreo del suelo, puede realizar de forma autónoma el rastrojo con aperos como el LEMKEN Karat 10/400 Smart Implement o preparar camas de siembra utilizando una sembradora de discos corta como la Heliodor 9. Esto garantiza una profundidad y calidad constantes en grandes campos, optimizando las condiciones para la siembra posterior.
En siembra y plantación, el robot puede ejecutar con precisión los planes de siembra, asegurando un espaciado y una profundidad óptimos para diversos cultivos, lo cual es crucial para maximizar el potencial de rendimiento. Para la recolección de forraje, el VTE 3.0 puede desplegarse para tareas de siega, volteo y henificación en la gestión de pastizales, operando continuamente para garantizar una recolección oportuna y eficiente de alimento.
Sus capacidades se extienden al laboreo profundo del suelo y al control mecánico de malezas, ofreciendo una alternativa respetuosa con el medio ambiente a los herbicidas químicos en ciertos escenarios. La precisión del robot permite una intervención dirigida, reduciendo los costos generales de insumos y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles. Los espacios de enganche duales también permiten operaciones combinadas, aumentando aún más la eficiencia en el campo.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Operación totalmente autónoma reduce significativamente los requisitos y costos de mano de obra. | Alta inversión inicial probable debido a la tecnología y el desarrollo avanzados. |
| El tren motriz diésel-eléctrico ofrece una entrega de potencia eficiente y reduce las emisiones. | Dependencia de sistemas de sensores y software complejos para una operación óptima y segura. |
| Los espacios de enganche duales (PTO/enganche delantero y trasero) permiten el trabajo bidireccional y una mayor versatilidad. | Potencial de requisitos de mantenimiento especializados para componentes diésel-eléctricos y robóticos. |
| Los sistemas de seguridad avanzados con LiDAR y cámaras garantizan una operación segura en entornos dinámicos. | Disponibilidad inmediata limitada, con lanzamiento al mercado previsto a partir de 2028. |
| La precisión y consistencia en las tareas conducen a un uso optimizado de los recursos y a un aumento de los rendimientos. | Requiere conectividad robusta (Agrirouter) e infraestructura de dispositivos móviles para el control. |
| La capacidad de operación durante todo el año mejora la productividad y la flexibilidad de la gestión de la explotación. |
Beneficios para los Agricultores
El VTE 3.0 ofrece un valor comercial sustancial para los agricultores al abordar directamente los desafíos operativos clave. Sus capacidades autónomas conducen a un ahorro de tiempo significativo y a una drástica reducción de la mano de obra manual, permitiendo que los trabajadores cualificados se centren en tareas más estratégicas. Las características de agricultura de precisión, habilitadas por sensores avanzados y aperos inteligentes, garantizan la aplicación óptima de los insumos, lo que conduce a una reducción de costos de combustible, fertilizantes y pesticidas.
Al garantizar un trabajo de campo constante y preciso, el robot contribuye a mejorar la salud de los cultivos y, en última instancia, a un mayor aumento del rendimiento. Además, su capacidad de operación durante todo el año apoya un modelo agrícola más sostenible al optimizar el uso de los recursos y reducir potencialmente el impacto ambiental a través de una aplicación precisa y un consumo de energía eficiente. El VTE 3.0 permite a los agricultores gestionar sus operaciones con mayor eficiencia, productividad y resiliencia frente a la escasez de mano de obra.
Integración y Compatibilidad
El VTE 3.0 está diseñado para integrarse perfectamente en los ecosistemas agrícolas modernos. Un componente clave de su conectividad es el módulo de comunicación Agrirouter, que facilita el intercambio de datos estandarizado entre el robot, el software de gestión agrícola y otra maquinaria. Esto garantiza que los datos operativos, los planes de tareas y las métricas de rendimiento se compartan de manera eficiente en la infraestructura digital de la explotación.
El control y la supervisión se gestionan a través de dispositivos móviles intuitivos y una interfaz hombre-máquina (HMI) central, lo que permite a los agricultores planificar tareas, supervisar el progreso y realizar ajustes de forma remota. El robot también es compatible con aperos inteligentes que cuentan con monitorización de herramientas iQblue, control de flujo iQblue y control de deslizamiento iQblue, mejorando la sinergia entre el robot y sus accesorios. Este compromiso con las interfaces abiertas y la colaboración con otros fabricantes de aperos garantiza que el VTE 3.0 pueda encajar y mejorar las operaciones agrícolas existentes.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona el robot VTE 3.0 de forma autónoma? | El VTE 3.0 opera utilizando una sofisticada combinación de planes de tareas preprogramados, datos de sensores en tiempo real (LiDAR, cámaras) y guía GPS. Su tren motriz diésel-eléctrico impulsa el robot y los aperos, mientras que algoritmos avanzados garantizan una ejecución precisa de las tareas y una navegación segura sin un operador a bordo. |
| ¿Cuál es el ROI típico de invertir en el VTE 3.0? | El VTE 3.0 ofrece un ROI significativo a través de la reducción de los costos de mano de obra manual, la optimización de la utilización de recursos (combustible, insumos) debido a las capacidades de agricultura de precisión y el aumento de la eficiencia operativa gracias a un rendimiento constante durante todo el año. Su capacidad para trabajar de forma autónoma también aborda los desafíos relacionados con la escasez de mano de obra cualificada. |
| ¿Qué configuración e instalación se requieren para el VTE 3.0? | La configuración inicial implica definir los límites del campo y los planes de tareas a través de la HMI central o los dispositivos móviles. Los aperos se acoplan a los enganches de tres puntos delanteros o traseros estándar. El robot está diseñado para un transporte fácil de campo a campo utilizando sus propias ruedas y una barra de tiro telescópica enganchada a un tractor estándar. |
| ¿Qué mantenimiento necesita el VTE 3.0? | El mantenimiento regular del VTE 3.0 incluye comprobaciones estándar de su motor diésel, motores eléctricos y sistemas hidráulicos. Además, se requiere calibración de sensores, actualizaciones de software e inspección de componentes robóticos y aperos inteligentes para garantizar un rendimiento y una seguridad óptimos. |
| ¿Se requiere formación para utilizar el VTE 3.0? | Sí, la formación es esencial para que los operadores utilicen eficazmente el VTE 3.0. Esto incluye instrucciones sobre el uso de la interfaz de control móvil y la HMI central para la planificación y supervisión, la comprensión de los protocolos de seguridad y el acoplamiento y la gestión adecuados de los aperos inteligentes para diversas tareas agrícolas. |
| ¿Con qué sistemas se integra el VTE 3.0? | El VTE 3.0 está diseñado para una integración perfecta en los sistemas modernos de gestión agrícola. Utiliza Agrirouter para el intercambio de datos y la comunicación, y es compatible con aperos inteligentes que cuentan con monitorización de herramientas iQblue, control de flujo iQblue y control de deslizamiento iQblue, lo que respalda interfaces abiertas para una mayor compatibilidad. |
Precios y Disponibilidad
Si bien los precios específicos del VTE 3.0 no están disponibles públicamente, representa una inversión significativa en tecnología agrícola avanzada. Una estrategia de ventas conjunta de Krone y Lemken tiene como objetivo llevar unidades autónomas al mercado a partir de 2028. El costo final dependerá de varios factores, incluidas las configuraciones específicas, los aperos elegidos y las consideraciones regionales. Para obtener información detallada sobre la disponibilidad y para discutir cómo el VTE 3.0 puede integrarse en sus operaciones, póngase en contacto con nosotros a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Formación
Como robot agrícola avanzado, el soporte y la formación integrales serán fundamentales para maximizar el potencial del VTE 3.0. Los usuarios pueden esperar una guía detallada sobre operación, mantenimiento y resolución de problemas de la red 'Combined Powers'. Los programas de formación probablemente cubrirán el uso eficiente de las interfaces de control móvil y la HMI central, los procedimientos operativos seguros y las mejores prácticas para integrar el robot con varios aperos inteligentes para garantizar un rendimiento y una longevidad óptimos.




