OneSoil es una aplicación de agricultura de precisión diseñada para empoderar a los agricultores con información basada en datos para una gestión optimizada de los cultivos. Al aprovechar la tecnología satelital y algoritmos avanzados, OneSoil proporciona un conjunto completo de herramientas para el monitoreo, análisis y planificación de campos. Esto permite a los agricultores tomar decisiones informadas, mejorar la eficiencia y maximizar los rendimientos mientras minimizan los costos y el impacto ambiental.
La aplicación simplifica tareas complejas como el reconocimiento de campos, el monitoreo de la salud de las plantas y la aplicación de tasa variable. Con su interfaz fácil de usar y accesibilidad sin conexión, OneSoil es una herramienta valiosa para agricultores de todos los tamaños y niveles de experiencia. Ya sea que sea un pequeño agricultor o gestione una operación a gran escala, OneSoil puede ayudarlo a desbloquear todo el potencial de sus campos.
Características Clave
Las características clave de OneSoil giran en torno a proporcionar a los agricultores información procesable derivada de imágenes satelitales y análisis de datos. El seguimiento del NDVI (Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada) es un componente central, que permite a los usuarios monitorear la salud de las plantas y los patrones de crecimiento en sus campos. Esto permite la detección temprana de áreas de estrés, lo que permite una intervención oportuna y una asignación optimizada de recursos.
La detección automatizada de límites de campos de la aplicación simplifica la gestión de campos al delinear automáticamente los límites de los campos utilizando imágenes satelitales. Esto elimina la necesidad de mapeo manual, ahorrando tiempo y mejorando la precisión. Además, la integración de datos climáticos proporciona una comprensión integral de las condiciones ambientales, lo que permite a los agricultores tomar decisiones informadas basadas en patrones y pronósticos meteorológicos.
El soporte de aplicación de tasa variable es otra característica crucial, que permite a los agricultores optimizar la aplicación de insumos basándose en la variabilidad del campo. Al crear zonas basadas en la productividad, OneSoil garantiza que los fertilizantes, pesticidas y otros insumos se apliquen precisamente donde se necesitan, reduciendo el desperdicio y minimizando el impacto ambiental. La función de gestión de tareas mejora aún más la eficiencia al permitir a los usuarios crear y asignar tareas de campo a los miembros del equipo, mejorando la coordinación y asegurando que las tareas se completen a tiempo.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Resolución de Imágenes Satelitales | 10-20 metros |
| Almacenamiento de Datos | Ilimitado |
| Compatibilidad de Plataforma | iOS, Android, Web |
| Frecuencia de Actualización | Diaria |
| Cobertura Geográfica | Global |
| Rango NDVI | -1 a +1 |
| Precisión de Detección de Límites | ± 1 metro |
| Fuentes de Datos Climáticos | Múltiples APIs meteorológicas globales |
| Idiomas Soportados | Inglés, Español, Francés, Alemán, Ruso |
| Capacidad de Almacenamiento Sin Conexión | Hasta 10 GB |
| Límite de Usuarios | Ilimitado |
| Límite de Tamaño de Campo | Ninguno |
Casos de Uso y Aplicaciones
- Detección Temprana de Enfermedades: Un agricultor nota una disminución en los valores de NDVI en un área específica de su campo de trigo. Usando OneSoil, identifican el área afectada y exploran el campo, descubriendo un brote temprano de enfermedad fúngica. Aplican un tratamiento fungicida dirigido, evitando que la enfermedad se propague y minimizando la pérdida de rendimiento.
- Aplicación Optimizada de Fertilizantes: Un agricultor de maíz utiliza OneSoil para analizar la variabilidad del campo y crear mapas de aplicación de tasa variable. Aplican fertilizante a tasas más altas en áreas de baja productividad y tasas más bajas en áreas de alta productividad, lo que resulta en un crecimiento más uniforme y costos de fertilizantes reducidos.
- Reconocimiento Eficiente de Campos: Un agricultor de soja utiliza OneSoil para identificar áreas con posibles infestaciones de malezas. Enfocan sus esfuerzos de reconocimiento en estas áreas, ahorrando tiempo y recursos. Aplican tratamientos herbicidas dirigidos, minimizando la competencia de malezas y maximizando el rendimiento.
- Mejora de la Gestión del Riego: Un agricultor de patatas utiliza OneSoil para monitorear los niveles de humedad del suelo y optimizar la programación del riego. Evitan el exceso y la falta de riego, mejorando la eficiencia del uso del agua y previniendo la pudrición de los tubérculos.
- Toma de Decisiones Basada en Datos: Una operación agrícola a gran escala integra OneSoil con su sistema de información de gestión agrícola (FMIS) existente. Utilizan los datos combinados para tomar decisiones informadas sobre la selección de cultivos, las fechas de siembra y el momento de la cosecha, maximizando la rentabilidad y la sostenibilidad.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Análisis detallado de campos con NDVI | Requiere conectividad a Internet para la configuración inicial y la sincronización de datos |
| La detección automatizada de límites de campos ahorra tiempo | La calidad de las imágenes satelitales puede verse afectada por la cobertura de nubes |
| El soporte de aplicación de tasa variable optimiza el uso de insumos | La precisión de la detección de límites puede variar según las condiciones del campo |
| La integración de datos climáticos proporciona un contexto valioso | Depende de la precisión de las fuentes de datos meteorológicos externas |
| La gestión de tareas mejora la coordinación del equipo | Integración limitada con equipos agrícolas más antiguos |
| La accesibilidad sin conexión permite el uso en áreas remotas | La duración de la batería del dispositivo móvil afecta la usabilidad en el campo |
Beneficios para los Agricultores
OneSoil ofrece numerosos beneficios para los agricultores, que incluyen ahorro de tiempo a través de la detección automatizada de límites de campos y un reconocimiento de campos optimizado. La reducción de costos se logra a través de la aplicación optimizada de insumos y una mejor asignación de recursos. La mejora del rendimiento se facilita mediante la detección temprana de enfermedades, la gestión optimizada del riego y la toma de decisiones basada en datos. Además, OneSoil promueve la sostenibilidad al reducir el uso de fertilizantes y pesticidas y mejorar la eficiencia del uso del agua.
Integración y Compatibilidad
OneSoil se integra perfectamente en las operaciones agrícolas existentes al proporcionar compatibilidad con varios sistemas de información de gestión agrícola (FMIS) a través de conexiones API. La aplicación también admite la exportación de datos en formatos comunes, lo que permite una fácil integración con otro software y hardware. Su interfaz fácil de usar y su accesibilidad sin conexión facilitan que los agricultores de todos los niveles de experiencia la adopten y utilicen.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | OneSoil utiliza imágenes satelitales y algoritmos avanzados para analizar las condiciones del campo, proporcionando información sobre la salud de las plantas, los límites de los campos y los datos climáticos. La aplicación procesa estos datos para generar recomendaciones procesables para optimizar la gestión de cultivos. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | El ROI varía según el tamaño de la granja, el tipo de cultivo y las prácticas de gestión. Los usuarios pueden esperar ver ahorros de costos a través de la aplicación optimizada de insumos, mayores rendimientos a través de una mejor monitorización de la salud de los cultivos y ahorro de tiempo a través de un reconocimiento de campos optimizado. |
| ¿Qué configuración se requiere? | La aplicación se puede descargar desde la tienda de aplicaciones de iOS o Android. Después de la instalación, los usuarios crean una cuenta y definen sus campos utilizando la función de detección de límites de la aplicación o dibujándolos manualmente. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | La aplicación se actualiza automáticamente, lo que garantiza que los usuarios tengan acceso a las últimas funciones y datos. El usuario no requiere ningún mantenimiento específico. |
| ¿Se requiere capacitación para usar esto? | La aplicación está diseñada para ser fácil de usar e intuitiva. Sin embargo, OneSoil proporciona recursos en línea y tutoriales para ayudar a los usuarios a comprender las funciones de la aplicación y las mejores prácticas para la agricultura de precisión. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | OneSoil se integra con varios sistemas de información de gestión agrícola (FMIS) a través de conexiones API, lo que permite compartir datos y la integración de flujos de trabajo sin problemas. La aplicación también admite la exportación de datos en formatos comunes como shapefile y CSV. |
| ¿Qué tan precisa es la detección de límites de campos? | La función de detección de límites de campos tiene una precisión de aproximadamente ± 1 metro, dependiendo de la calidad de las imágenes satelitales y las condiciones del campo. Los usuarios pueden ajustar manualmente los límites si es necesario. |
| ¿Puedo usar la aplicación sin conexión? | Sí, OneSoil ofrece acceso sin conexión a funciones y datos clave, incluidos los límites de los campos, los datos históricos y la gestión de tareas. Esto permite su uso en áreas con conectividad a Internet limitada o nula. |
Precios y Disponibilidad
Para consultar sobre precios y disponibilidad, contáctenos a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Capacitación
OneSoil proporciona recursos integrales de soporte y capacitación para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo la aplicación. Estos recursos incluyen tutoriales en línea, documentación y canales de atención al cliente. La empresa también ofrece seminarios web y talleres para proporcionar capacitación en profundidad sobre conceptos y mejores prácticas de agricultura de precisión.






