El Tractor Autónomo Fendt 716 representa un salto significativo en la automatización agrícola, diseñado para empoderar a los agricultores con mayor precisión y eficiencia operativa. Construido sobre la robusta y probada plataforma Fendt 716 Vario, este sistema integra autonomía refinada para la agricultura de cultivos, permitiendo a los operadores gestionar tareas con mayor facilidad y precisión. Cuenta con sistemas avanzados de navegación y seguridad, fomentando operaciones de campo más fiables y autosuficientes, transformando así las prácticas agrícolas tradicionales en flujos de trabajo altamente automatizados y optimizados.
Esta innovadora tecnología agrícola está diseñada para reducir la carga de las tareas rutinarias, permitiendo a los agricultores dedicar más tiempo a la gestión estratégica de la granja y a la toma de decisiones. Al combinar la legendaria fiabilidad de la maquinaria Fendt con capacidades autónomas de vanguardia, el Fendt 716 está preparado para redefinir la productividad y la sostenibilidad en la agricultura moderna, garantizando un rendimiento constante y una utilización óptima de los recursos en diversas aplicaciones agrícolas.
Características Clave
El Fendt 716, en su núcleo, está equipado con el sistema iQuus Autonomy, un conjunto sofisticado que automatiza una amplia gama de tareas rutinarias. Este sistema aprovecha tecnología avanzada de sensores y navegación basada en GPS, permitiendo al tractor realizar operaciones críticas, desde la siembra precisa hasta la cosecha eficiente, con mínima intervención humana. Este nivel de automatización garantiza una calidad constante y reduce la fatiga operativa, lo que conduce a jornadas de trabajo más productivas.
La seguridad es una preocupación primordial en la maquinaria autónoma, y el Fendt 716 aborda esto a través de la integración de componentes de seguridad integrales. Estos incluyen módulos sensoriales mejorados, mecanismos de parada de emergencia e interfaces de monitorización en tiempo real. Los sensores de detección de obstáculos son cruciales para garantizar que el tractor opere de forma segura dentro de los límites predefinidos y responda eficazmente a objetos inesperados o cambios en el entorno del campo.
Más allá de la automatización básica, el Fendt 716 ofrece programación de rutas personalizable, lo que permite a los agricultores adaptar los caminos operativos a diversos tamaños y formas de campo, incluidos terrenos irregulares o áreas con múltiples tipos de cultivos. Esta flexibilidad se complementa con una interfaz fácil de usar que simplifica la programación y personalización de rutas, haciendo que la autonomía avanzada sea accesible para una gama más amplia de operadores. La integración del sistema con el sistema operativo FendtONE mejora aún más sus capacidades, proporcionando una plataforma cohesiva para gestionar funciones inteligentes de agricultura tanto a bordo como fuera de bordo.
Mirando hacia el futuro, el Fendt 716 también tiene el potencial de integrarse con sistemas avanzados de gestión de filas basados en IA, como RowPilot, desarrollado en colaboración con PTx Trimble. Estos sistemas utilizan inteligencia artificial para reconocer plantas a nivel del suelo, manteniendo la precisión durante el escardado mecánico y compensando la deriva en pendientes, lo que demuestra la capacidad del tractor para prácticas agrícolas altamente inteligentes y adaptativas.
Especificaciones Técnicas
| Especificación | Valor |
|---|---|
| Potencia del Motor (Máx.) | 171 hp (128.3 kW) |
| Potencia del Motor (Nominal) | 150 hp (111.9 kW) |
| Sistema de Autonomía | iQuus Autonomy con navegación GPS |
| Transmisión | CVT Vario sin escalonamientos |
| Tipo de Bomba Hidráulica | Bomba de pistones axiales de detección de carga |
| Caudal Estándar Hidráulico | 110 L/min (29.1 gpm) |
| Presión de Alivio Hidráulico | 200 bar (2,900 psi) |
| Capacidad de Elevación Trasera | Hasta 8,599 kg (18,958 lb) |
| Capacidad de Elevación Frontal (Opcional) | Aproximadamente 4,418 kg (9,740 lb) |
| Peso (Modelo Base) | Aproximadamente 6,604 kg (14,560 lb) |
| Distancia entre Ejes | 2.83 m (111.8 in) |
| Tecnología de Emisiones | EGR (para el modelo base Fendt 716 Vario) |
| Capacidad del Depósito de Combustible | 339.9 L (89.8 gal) |
| Tipo de TDF Trasera | 540/540E/1000/1000E rpm |
| Tipo de TDF Frontal (Opcional) | 540/1000 rpm |
Casos de Uso y Aplicaciones
El Tractor Autónomo Fendt 716 está diseñado para realizar una diversa gama de tareas en la agricultura moderna, destacando especialmente en escenarios que requieren alta precisión y operación sostenida. Una aplicación principal es la automatización de tareas rutinarias en la agricultura de cultivos, como arar, labrar y rastrillar, donde la profundidad y cobertura constantes son críticas.
Para las operaciones de siembra y cosecha, el Fendt 716 ofrece ventajas significativas al ejecutar estas tareas con mínima intervención humana. Su navegación basada en GPS garantiza una colocación exacta de las filas y patrones de cosecha eficientes, reduciendo el daño a los cultivos y optimizando la recolección.
Las tareas de agricultura de precisión como el deshierbe y la preparación del suelo también son ideales para este sistema autónomo. La capacidad de apuntar con precisión a áreas o filas específicas minimiza el uso de herbicidas y fertilizantes, contribuyendo a prácticas más sostenibles.
En el cultivo de hileras y flujos de trabajo de plantación intensiva, los sistemas de guiado avanzados del tractor garantizan un espaciado y alineación precisos, lo cual es vital para cultivos como puerros, coliflor y remolacha azucarera. Además, su robusta construcción y alta capacidad de elevación lo hacen adecuado para tareas centradas en cargadores, como el manejo de fardos de heno o pienso, y operaciones agrícolas de alta resistencia que requieren una hidráulica potente y capacidades de elevación sustanciales.
Fortalezas y Debilidades
| Fortalezas ✅ | Debilidades ⚠️ |
|---|---|
| Alta Precisión y Eficiencia: La tecnología avanzada de GPS y sensores permite una ejecución de tareas de alta precisión, reduciendo la superposición y optimizando el uso de recursos (combustible, semillas, fertilizantes). | Alta Inversión Inicial: La tecnología autónoma suele implicar un costo inicial significativo, lo que podría ser una barrera para las granjas más pequeñas, especialmente dado que los precios no están disponibles públicamente. |
| Menor Dependencia de Mano de Obra: Automatiza tareas rutinarias de campo, liberando a los operadores para la gestión estratégica u otras actividades críticas de la granja, abordando la escasez de mano de obra. | Dependencia de la Tecnología: Depende en gran medida de la tecnología GPS y de sensores, que podría verse afectada por la pérdida de señal, factores ambientales o fallos técnicos. |
| Seguridad Mejorada: Características de seguridad integrales que incluyen detección de obstáculos y mecanismos de parada de emergencia garantizan una operación segura dentro de los límites definidos. | Información Pública Limitada sobre la Variante Autónoma: Los detalles específicos y los precios públicos del Fendt 716 "autónomo", incluido el sistema iQuus, no están fácilmente disponibles, lo que dificulta una evaluación completa. |
| Aplicación Versátil: Capaz de manejar una amplia gama de tareas de agricultura de cultivos, desde la siembra y cosecha hasta el deshierbe de precisión y la preparación del suelo. | Requiere Experiencia Técnica: Aunque es fácil de usar, la programación y gestión de sistemas autónomos aún requieren un grado de comprensión técnica y formación. |
| Integración con el Ecosistema de Agricultura Inteligente: Funciona sin problemas con FendtONE y otras soluciones de agricultura inteligente de Fendt, ofreciendo una experiencia agrícola conectada y optimizada. | |
| Rendimiento Robusto: Construido sobre la plataforma Fendt 716 Vario, conocida por su potente motor, transmisión CVT sin escalonamientos e hidráulica de alta capacidad, adecuada para operaciones de alta resistencia. |
Beneficios para los Agricultores
La implementación del Tractor Autónomo Fendt 716 ofrece beneficios sustanciales para los agricultores modernos que buscan optimizar sus operaciones. La ventaja más inmediata es un ahorro de tiempo significativo, ya que el tractor puede realizar tareas de forma autónoma, permitiendo a los agricultores centrarse en otros aspectos críticos de su negocio o vida personal. Esta automatización también conduce a una reducción directa de los costos de mano de obra, un factor crucial en la economía agrícola actual.
La precisión ofrecida por el sistema iQuus Autonomy resulta en una mejor utilización de los recursos, minimizando el desperdicio de insumos como combustible, semillas y fertilizantes. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también contribuye a prácticas agrícolas más sostenibles. Además, la ejecución constante y precisa de las tareas por parte del tractor autónomo puede conducir a una mejora de la calidad de los cultivos y a un aumento potencial de los rendimientos, maximizando el retorno de la inversión. La capacidad de operar de manera constante, incluso en condiciones difíciles o durante horas prolongadas, garantiza que el trabajo de campo se complete de manera eficiente y a tiempo, independientemente de la disponibilidad humana.
Integración y Compatibilidad
El Tractor Autónomo Fendt 716 está diseñado para una integración perfecta en las operaciones agrícolas existentes y en el ecosistema más amplio de agricultura inteligente de Fendt. Aprovecha el sistema operativo FendtONE, que proporciona una plataforma unificada para gestionar tanto las funciones de la máquina a bordo como las tareas de planificación y administración fuera de bordo. Esta integración garantiza que los datos fluyan sin problemas entre el tractor y la oficina de la granja, facilitando una mejor toma de decisiones y mantenimiento de registros.
La compatibilidad se extiende a varios implementos compatibles con ISOBUS, lo que permite a los agricultores utilizar su maquinaria existente con el tractor autónomo. También funciona junto con Fendt Connect, la solución de telemetría central para máquinas Fendt, que recopila y analiza datos de la máquina para monitorización, análisis y optimización. Los sistemas de guiado avanzados como Fendt Guide garantizan una dirección precisa y el seguimiento de la ruta. La arquitectura del tractor también admite la integración potencial de futuras tecnologías, como sistemas de gestión de filas basados en IA como RowPilot, mejorando aún más su adaptabilidad y preparación para el futuro de las operaciones agrícolas.
Preguntas Frecuentes
| Pregunta | Respuesta |
|---|---|
| ¿Cómo funciona este producto? | El Fendt 716 aprovecha el sistema iQuus Autonomy, utilizando sensores avanzados y GPS para navegar por los campos y ejecutar tareas como la siembra y la cosecha. Automatiza las operaciones rutinarias, permitiendo acciones precisas y repetibles con una supervisión humana mínima. |
| ¿Cuál es el ROI típico? | Al automatizar tareas, los agricultores pueden lograr un ahorro de tiempo significativo, reducir los costos de mano de obra, optimizar el uso de insumos a través de la precisión y potencialmente mejorar los rendimientos debido a operaciones consistentes y precisas. Esto conduce a una mayor eficiencia general de la granja y rentabilidad. |
| ¿Qué configuración/instalación se requiere? | La configuración inicial implica la programación de rutas y la definición de límites operativos a través de una interfaz fácil de usar. El tractor se integra con el sistema operativo FendtONE, facilitando la configuración y gestión sin problemas de los flujos de trabajo autónomos. |
| ¿Qué mantenimiento se necesita? | El mantenimiento regular del tractor autónomo Fendt 716 se alinearía con los requisitos estándar de maquinaria pesada, incluyendo comprobaciones rutinarias del motor y del sistema hidráulico, calibración de sensores y actualizaciones de software para garantizar un rendimiento y seguridad óptimos. |
| ¿Se requiere formación para usar esto? | Si bien el sistema tiene como objetivo una intervención humana mínima, la formación es necesaria para que los operadores programen tareas, supervisen operaciones, comprendan los protocolos de seguridad y solucionen posibles problemas. La interfaz fácil de usar simplifica la curva de aprendizaje. |
| ¿Con qué sistemas se integra? | El Fendt 716 se integra con el sistema operativo FendtONE, la telemetría Fendt Connect y varios implementos compatibles con ISOBUS. También admite sistemas de guiado avanzados como Fendt Guide y puede integrarse potencialmente con sistemas de gestión de filas basados en IA como RowPilot. |
Precios y Disponibilidad
El precio del Fendt 716 autónomo no está disponible públicamente. Los precios de tecnología agrícola tan avanzada suelen estar influenciados por configuraciones específicas, implementos opcionales, condiciones del mercado regional y plazos de entrega. Para obtener información detallada sobre precios y disponibilidad actual, póngase en contacto con nosotros a través del botón "Realizar consulta" en esta página.
Soporte y Formación
Fendt proporciona soporte y formación integrales para garantizar que los operadores puedan maximizar el potencial del Tractor Autónomo Fendt 716. Esto incluye acceso a una red de distribuidores autorizados que ofrecen asistencia técnica, servicios de mantenimiento y piezas originales Fendt. Los programas de formación están diseñados para familiarizar a los operadores con el sistema iQuus Autonomy, su interfaz de usuario, protocolos de seguridad y mejores prácticas para la programación y supervisión de operaciones de campo autónomas. Las actualizaciones continuas de software y el soporte técnico garantizan que el tractor se mantenga a la vanguardia de la tecnología agrícola, proporcionando un rendimiento fiable y un valor a largo plazo.




